Préstamos digitales en el Perú: ¿cómo acceder a uno de manera formal y segura?
Empresas de préstamos digitales deben registrarse ante la SBS para ser consideradas formales

.
Es un hecho que la pandemia aceleró la adopción de soluciones tecnológicas en el país y los préstamos no fueron la excepción. El Perú cuenta con más de una decena de compañías reconocidas que brindan préstamos digitales formales.

Publicado: 21/7/2023
Si bien el incremento de préstamos digitales es significativo por la conveniencia de conseguir financiamiento desde cualquier sitio, es indispensable tener en cuenta que también hay un notable aumento de empresas que operan de manera informal, sacando provecho de la tecnología para sorprender a miles de usuarios. Ante ello, Diego Mercado, CFO de Kashin, startup fintech que brinda servicios financieros a microempresarios, mencionó algunas características propias de los préstamos digitales informales e inseguros a tomar en consideración.
También puedes leer: La digitalización es un factor clave en la automatización de las cobranzas
- No cuentan con registro en la Superintendencia de Bancas y Segurosy AFP (SBS).
- No depositan el monto completo solicitado porque añaden comisiones ocultas.
- Renuevan préstamos sin consentimiento del usuario.
- Realizan métodos de cobranza extorsivos incrementando costos ilimitadamente.
- Violan la privacidad del cliente contactando a personas de su entorno más cercano.

Asimismo, la SBS ha actualizado recientemente su listado de entidades informales incluyendo decenas de empresas de préstamos digitales informales. Si una persona ha sido víctima de alguna de estas entidades, deberá comunicarse inmediatamente al 1818 o al 942841978 y presentar su denuncia a la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones del Ministerio del Interior (Mininter), puesto que son la autoridad pertinente para actuar frente a estas situaciones.
Más en Andina:
? El titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, informó hoy que, como parte del programa Con Punche Perú, se anunciarán nuevas medidas para darle un mayor impulso al proceso de reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes). https://t.co/uaT3RIlbYv pic.twitter.com/ekJ6slNWYD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2023
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 21/7/2023
Noticias Relacionadas
-
SBS actualiza capital social mínimo de empresas supervisadas
-
Finanzas personales: ¿cómo aprovechar al máximo la gratificación de Fiestas Patrias?
-
SBS capacitó a más de 1.5 millones colegiales en temas de finanzas responsables
-
SBS modifica reglamento de evaluación y clasificación de medianas empresas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Chiclayo: colapsa parte del techo de mercado Modelo sin ocasionar daños personales
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles