MVCS entregó más de 1,200 títulos de propiedad en Ayacucho
Entrega se hizo en el marco de las celebraciones del Día del Campesino

Otorgamiento de títulos de propiedad generará importantes beneficios para propietarios.
En el marco de la ceremonia por el Día del Campesino, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, junto a la presidenta de la república, Dina Boluarte, el premier Alberto Otárola, ministros de Estado y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, hicieron entrega de 1,269 títulos de propiedad para viviendas e instituciones de nueve provincias de dicha región en beneficio de 4,292 pobladores.

Publicado: 24/6/2023
Durante la ceremonia realizada en el centro poblado de Sachabamba, distrito Chiara, la jefa de Estado reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para avanzar en el cierre de brechas, y brindó un reconocimiento al trabajo y esfuerzo que realizan los agricultores.
“El mejor homenaje que podemos rendir este día a los agricultores es reconocer lo que les pertenece, lo que es de ustedes: sus predios, sus propiedades. El Estado no debe mantenerlos más en la incertidumbre” manifestó.
También puedes leer: San Martín: MVCS pone en marcha proyecto de redes de agua y planta de tratamiento en Rioja
Por su parte, la titular del MVCS detalló que su sector continuará trabajando para que más familias accedan a una vivienda digna con servicios básicos de calidad. "Estos títulos de propiedad, o como nosotros los llamamos Títulos de Esperanza, son una demostración que en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte cumplimos lo que prometemos", afirmó.
Los 1,269 títulos entregados corresponden a las provincias de Cangallo, Fajardo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Páucar del Sara Sara, Sucre y Vilcas Huamán. De ellos, 11 corresponden a equipamiento urbano de salud y 29 a centros educativos.

Al respecto, Pérez de Cuellar adelantó que se están alistando 1,300 títulos de propiedad adicionales para ser entregados en Ayacucho.
Destrabe de proyectos
Por otro lado, la ministra anunció que se viene trabajando con el gobernador y alcaldes provinciales y distritales, en el destrabe y puesta en marcha de proyectos de agua y saneamiento. “Nos han encomendado trabajar sin descanso hasta que todos tengan agua en sus casas, porque todos merecemos vivir con calidad, esperanza e ilusión", precisó.
En lo que va del año se han entregado alrededor de 45,000 títulos de propiedad gracias al despliegue de esfuerzos de las brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), que tiene como meta para este año inscribir 52,087 títulos en todo el país.
Entre los beneficios de contar con este documento, las familias podrán obtener seguridad jurídica sobre sus predios, lo que les permitirá dejar sus viviendas como herencia, acceder a programas del Estado para construir o mejorar sus casas o incluso pedir algún crédito para un emprendimiento que permita mejorar la economía familiar.
En 27 años de labor técnica a nivel nacional de Cofopri, más de 10 millones de peruanos se beneficiaron con la titulación de sus lotes. En promedio, el 62% de los títulos emitidos e inscritos en los registros públicos ha sido para una familia en situación de pobreza.
Más en Andina:
La presidenta Dina Boluarte sostiene un encuentro con agricultores de Ayacucho, en el marco del Día del Campesino que se celebra este 24 de junio. https://t.co/p0t0IfdmCp pic.twitter.com/HCdV3BLULG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2023
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 24/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Cofopri empadronará más de 1,000 lotes en Tumbes en campaña para titulación
-
¡Atención! Cofopri no formalizará terrenos en laderas, quebradas y cauces de huaicos
-
Ministerio de Vivienda y Contraloría suscriben convenio de cooperación
-
Lambayeque: Vivienda entrega 168 bonos de emergencia a damnificados de Jayanca
-
Ministerio de Vivienda instala comisión por la integridad y contra la corrupción
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes