MTC: solo quedan 3 puntos por resolver con transportistas que lideran paro del 4 de julio

Foto: captura TV.
Sólo quedan por resolver tres de los diez planteamientos presentados por los transportistas que lideran el paro nacional para lunes 4 de julio, lo cual refleja un avance significativo en las negociaciones para evitar esta medida de protesta, anunció el titular de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela,

Publicado: 2/7/2022
“A nivel de consejos de ministros hemos constituido una comisión de alto nivel para que vea el tema del transporte y ya hemos intervenido con bastante éxito en la primera fase, con los transportistas de carga pesada, y para el paro del 4 seguimos trabajando. De los 10 requerimientos o planteamientos que ellos han desarrollado, hemos resuelto siete. Los otros tres están se trabajan en el seno de la PCM”, informó, desde el aeropuerto Jorge Chávez.
Por su parte, el viceministro de transportes, Luis Rivera Pérez, agregó que el tema está siendo abordado por un grupo de trabajo técnico, integrado por expertos del MEF, ATU, Promovilidad, el viceministerio de transporte y la PCM.
“Los avances son muy importantes y nos quedan por solucionar tres puntos, vinculados al Ministerio de Economía y Finanzas, relacionado con la estabilidad del propio sistema de transportes, a moratorias al impuesto selectivo al consumo”.

El funcionario detalló que el grupo técnico desarrolla alternativas de solución a fin de llegar a un punto medio de consenso.
Sobre las medidas de prevención ante posibles disturbios el lunes 4 de julio, ambas autoridades señalaron que se ha coordinado con el Ministerio del Interior para que la policía y las Fuerzas Armadas se mantengan en alerta a fin de garantizar el libre tránsito en Lima y regiones.
“Estamos buscando que se cumplan, de una vez por todas, todos los acuerdos que se han suscrito anteriormente para que los peruanos podamos vivir en paz y tener acceso a los alimentos frente a situaciones tan críticas como las que tenemos en la actualidad, mirar a futuro y no solo quedarnos en los problemas”, detalló el viceministro Rivera.
Más en Andina:
¡Atención! La Federación de Autos Colectivos del Perú, que acoge a miles de pequeños empresarios de transportes interdistrital, interprovincial e interregional en autos M1, descartó su participación del paro anunciado para el lunes 4 de julio. https://t.co/bDeO7KEpbk pic.twitter.com/VEwVJqF3bG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2022
(FIN) KGR
GRM
Publicado: 2/7/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva