Indecopi lidera proyecto para proteger consumidores en comercio electrónico
Como parte del Foro APEC Nueva Zelanda 2021

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) indicó que lidera un proyecto para proteger a los consumidores en comercio electrónico.
Publicado: 6/6/2021
En el marco de la Segunda Reunión Virtual del Comité de Comercio e Inversiones del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) Nueva Zelanda 2021 realizada el 27 de mayo, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi, en representación del Perú, reportó los avances del Proyecto que viene liderando, denominado “Diálogo público-privado sobre la promoción de la protección del consumidor en los mecanismos de resolución de conflictos y resarcimiento en el comercio electrónico”.
Este proyecto está orientado a incrementar la confianza de los consumidores en el comercio electrónico, además de desarrollar mecanismos eficientes para la resolución de conflictos en el ámbito digital y priorizar las buenas prácticas empresariales y de autorregulación, en beneficio de la ciudadanía.
En ese sentido, el actual líder del proyecto y, además, secretario técnico de la CCD, Abelardo Aramayo Baella, resaltó el gran crecimiento que ha tenido la economía digital y el comercio electrónico, lo cual ha devenido en un incremento significativo en el número de reclamos presentados por parte de los consumidores a nivel mundial.
Es por ello que, como producto final de este proyecto, se viene elaborando una ‘Guía Didáctica de Recomendaciones Voluntarias’, la cual buscará promover las mejores prácticas de cara a la resolución de conflictos en el comercio electrónico en beneficio de los consumidores. Esta será presentada en el segundo semestre de este año, ante el Comité de Comercio e Inversiones de APEC Nueva Zelanda 2021, para su aprobación y publicación.
Finalmente, es importante destacar que este proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el Indecopi y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Y, como parte de esta reunión, economías como Corea, Chile y Singapur expresaron comentarios positivos hacia esta iniciativa.
El dato
En el marco del Proyecto, se llevó a cabo una conferencia virtual, en la que se abordaron temas como, por ejemplo: La protección transfronteriza al consumidor en los nuevos mercados digitales; los desafíos de los mecanismos de resolución de conflictos para los consumidores en el comercio electrónico transfronterizo;
También, cómo incrementar la confianza del consumidor en el comercio electrónico a través de la autorregulación, buenas prácticas internacionales y políticas de cumplimiento; iv) Las plataformas digitales de resolución de conflictos, entre otros.
La conferencia virtual, llevada a cabo los días 26, 27 y 28 de abril, contó con la inscripción de 102 personas, provenientes de economías APEC, como China, Chile, Corea, Estados Unidos, Filipinas, México, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur y Vietnam, entre otras; además de representantes de Colombia y organismos internacionales.
Esto evidencia el gran interés que tienen las distintas economías por esta importante materia.
Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal:
Es el órgano funcional encargado de velar por el cumplimiento de las normas que reprimen la competencia desleal entre los agentes económicos que concurren en el mercado.
Para ello, la Comisión monitorea el mercado, detectando las fallas que puedan afectar su funcionamiento y adopta acciones de investigación y difusión para dar una solución integral en beneficio de la sociedad.
A través de un rol promotor, la Comisión busca generar en el campo de la protección de los derechos del consumidor, la publicidad comercial y la honesta y leal competencia, consumidores más exigentes e informados y proveedores más responsables.
Más en Andina:
?? Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus volvieron a revisar al alza la proyección de crecimiento de las exportaciones peruanas para este año a 19.5%, con lo cual las ventas peruanas avanzarán más que promedio de América Latina. https://t.co/zz7zGDCcmk pic.twitter.com/yQqRAH1sMg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 6/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Liga Peruana de Vóley: hoy inician los cuartos de final vuelta en Villa El Salvador
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
COAR Lima: 193 egresados obtienen diploma de bachillerato internacional
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%