Petroperú impulsa producción y competitividad en mercado de combustibles
Empresa optimiza operaciones, incrementa ventas y refuerza su compromiso con el desarrollo energético del país

Presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras.
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez Liceras, expuso ante la prensa extranjera las principales acciones que la empresa está implementando para fortalecer su sostenibilidad financiera y competitividad en el mercado.

Publicado: 16/12/2024
Entre las medidas destacan la maximización de la rentabilidad del negocio de refino, una gestión eficiente en la importación de hidrocarburos, el incremento de ingresos por ventas y el impulso de la producción de lotes petroleros, todo ello acompañado de su compromiso con el desarrollo social en beneficio de las comunidades y la rendición de cuentas al país.
- Petroperú logrará una participación de 38% en el mercado de combustibles en 2025
Durante su intervención, el presidente de Petroperú destacó el desempeño de la Nueva Refinería Talara, que actualmente procesa una carga superior a los 90,000 barriles de petróleo diarios.
Asimismo, anunció que Petroperú proyecta aumentar sus ventas en el mercado interno de 93,000 barriles diarios en el 2024 a 108,000 barriles por día en el 2025, lo que permitirá alcanzar una cuota de mercado del 38%.
“Estimamos ingresos de 3,951 millones de dólares para el cierre del 2024, cifra que crecerá a más de 4,800 millones de dólares en el 2025, con un EBITDA proyectado del 15% para el próximo año”, afirmó.

En cuanto a los lotes petroleros del noroeste que actualmente opera Petroperú, Alejandro Narváez señaló que se mantiene el interés de la empresa en continuar con su participación. Esta operación garantizaría un suministro continuo de crudo a la Nueva Refinería Talara, generando ingresos adicionales de 100 millones de dólares anuales.
Adelantó que se están llevando a cabo negociaciones con Ecuador para la importación de petróleo a través de mecanismos de gobierno a gobierno, buscando precios competitivos. También indicó que otros países han mostrado interés en proveer crudo.
El presidente de Petroperú destacó la importancia de mantener un modelo integrado, enfatizando que esta estrategia es clave para lograr mayor rentabilidad y alinear a la empresa con las prácticas de las principales petroleras del mundo.
- Nueva Refinería Talara ya procesa más de 90,000 barriles diarios de petróleo
Por su parte, el gerente general de Petroperú, Óscar Vera Gargurevich, resaltó los avances en la búsqueda de un socio operador para el Lote 64, ubicado en la selva, señalando que ya existe interés de varias empresas. También explicó que el Lote 192, en asociación con Altamesa, comenzará sus operaciones de producción en marzo del 2025.
Óscar Vera subrayó que la producción de los lotes en la selva, como el Lote 8 y el Lote 95, permitirá poner en valor al Oleoducto Norperuano, el mismo que se encuentra operativo y listo para transportar crudo. Añadió que el oleoducto, diseñado con una vida útil de 100 años, cuenta con planes de mantenimiento y automatización para garantizar su confiabilidad.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 16/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Petroperú: todas las unidades de la Nueva Refinería Talara están operativas
-
Petroperú registrará cifras en azul desde el primer trimestre del 2025
-
Petroperú buscará mantener operación de lotes petroleros que maneja actualmente
-
Petroperú abastecerá de combustible a base de la NASA en Talara
-
Directorio de Petroperú aprueba nueva estrategia y plan de sostenibilidad
-
Petroperú logrará una participación de 38% en el mercado de combustibles en 2025
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente