APEC 2024: Invitaciones a líderes de las 21 economías APEC se harán entre mayo y junio
También se invitarán a empresarios de alcance global para cumbre empresarial

ANDINA/Daniel Bracamonte
A mediados de año, entre mayo y junio, empiezan a darse las invitaciones a los líderes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) para participar en la cumbre de líderes 2024, que tendrá como sede el Perú, sostuvo Carlos Vásquez, presidente de la primera reunión de altos funcionarios APEC 2024.
Publicado: 10/3/2024
“En el año APEC la invitación a los líderes ocurre a mediados del año, entre mayo-junio, y se confirma hacia setiembre-octubre, con una segunda invitación”, indicó a la agencia Andina.
Precisó que, de acuerdo a la información que han recibido de los delegados y altos funcionarios que participan en el primer segmento de reuniones APEC 2024, existe un alto interés de los líderes en participar de la cumbre. "Creo que vamos tener buena convocatoria”, aseveró.
En ese marco, Vásquez expresó su confianza en que llegarán a Lima los altos líderes de las economías APEC, y recordó que el presidente de China, Xi Jinping, está interesado en la inauguración del megapuerto de Chancay.
[Lea también: La formalización es uno de los principales objetivos que el Perú impulsará en APEC 2024]
“Creo que los otros líderes van a participar también activamente en la cumbre que se realizará en noviembre”, añadió.
Cabe precisar que el Foro APEC se denomina líderes de las economías a los presidentes y jefes de gobierno de los países que forman parte de este bloque comercial del Asia Pacífico.
Cumbre empresarial
Vásquez refirió que como parte de APEC 2024, se realizará también en noviembre la cumbre empresarial a la cual se estima una participación de 1,200 empresarios procedentes de las 21 economías APEC.
Precisó que en el Consejo Empresarial del Asia Pacífico las economías están representadas por tres empresarios del más alto nivel que se darán cita a Lima para la cumbre empresarial.
Cada uno de las 21 economías, a su vez, usualmente convocan a sus empresarios más emblemático y más grandes en términos globales para participar en la cumbre, sostuvo.
“Hemos visto la posibilidad de invitar a empresarios emblemáticos de alcance global, Mark Zuckerberg estuvo en la cumbre de 2016, hay nombres que se están barajando, pero sí, vamos a tener la participación de empresarios de alcance global y con impacto mediático”, puntualizó.
(FIN) FHG/RMCH
JRA
Más en Andina:
?? El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, viajará a Miami, para participar en la asamblea general extraordinaria, en la cual las ciudades candidatas para los XX Juegos Panamericanos del 2027 realizarán una presentación oficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2024
?? https://t.co/38rY1wdqnR pic.twitter.com/4fFhmABXG2
Publicado: 10/3/2024
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Presidente de Israel invitará al papa León XIV a visitar Tierra Santa
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos