Comunidad Andina es principal destino de exportaciones de mipymes peruanas
Bloque andino es también el cuarto socio comercial de Perú, luego de China, Estados Unidos y la Unión Europea

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, destacó hoy que la Comunidad Andina (integrada por Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia) es el principal mercado para las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) peruanas.
Publicado: 26/5/2019
“Tengo que destacar que la Comunidad Andina (CAN) es el principal destino de las exportaciones de las mipymes peruanas”, manifestó.
“Eso es un factor de gran relevancia porque constituye un espacio de inicio y crecimiento para las pequeñas unidades exportadoras, no solo del Perú, sino también de Colombia, Bolivia y Ecuador, para luego extenderse al resto del escenario global”, agregó.
Edgar Vásquez también resaltó que la Comunidad Andina es el cuarto principal socio comercial del Perú, nada menos que después de China, Estados Unidos y la Unión Europea.
“Los socios andinos representan un mercado medular para la economía peruana y esa relevancia es más que destacable”, indicó.
El ministro señaló que en el 2018, las exportaciones peruanas hacia la Comunidad Andina crecieron en 14.7%, mientras que las importaciones peruanas desde los países andinos se incrementaron en 7.7%.
“Hay un dinamismo que se viene reflejando y que está claramente apuntalando la posibilidad de que el comercio exterior peruano siga creciendo”, afirmó.
Edgar Vásquez explicó que para la región andina el 80% del comercio significa bienes con valor agregado, y que solo para el Perú la relación con Colombia, Ecuador y Bolivia significa que el 87% de lo que les exportamos son productos no tradicionales.
“Es un bloque de relevancia porque nos permite incentivar los sectores con valor agregado, la agroindustria moderna y las manufacturas en los cuatro países”, aseveró.
Aniversario de la CAN
El ministro destacó que el 50 aniversario de la Comunidad Andina, que se celebra hoy, encuentra a los países socios del bloque en un momento cúspide.
“Como en toda relación, hay momentos en que las cosas fluyen y hay momentos en que los problemas aparecen, pero la hermandad y la posibilidad de hacer trabajo conjunto ha permitido que hoy el proceso comunitario andino esté con una expectativa importante”, dijo.
Edgar Vásquez resaltó que actualmente el Perú no tiene mayores inconvenientes en la relación económico comercial con sus tres socios dentro de la Comunidad Andina.
“La Comunidad Andina ha permitido a Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, constituir una plataforma de desarrollo económico para nuestros países”, manifestó.
El ministro reiteró que el Perú es una economía altamente integrada al mundo, con 19 acuerdos de libre comercio vigentes.
“El hecho que un proceso de integración, como la Comunidad Andina, cumpla hoy 50 años y que los cuatro países tengamos éxito, es una señal que apostamos por la integración y el intercambio comercial, en un escenario de incertidumbre global”, afirmó.
Más en Andina:
China proyecta invertir hasta US$ 30,000 millones en América Latina https://t.co/N515Mydye3 pic.twitter.com/1GZil9uBti
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 26/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
PJ: registro de deudores alimentarios es una herramienta eficaz para sancionar morosos
-
Universitario se hizo del clásico al derrotar 1-0 a Alianza Lima en Matute
-
Huancayo: egresado de universidad de Huancayo ganó primer lugar de concurso del Midagri