Compañías de seguros y AFP: modifican reglamento de infracciones y sanciones

ANDINA/archivo
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) modificó e incorporó infracciones en los anexos 3 y 4 del Reglamento de Sanciones e Infracciones (Resolución SBS N.º 2755-2018) que son aplicables a los sistemas de seguros y privado de pensiones (SPP), respectivamente.
Publicado: 2/10/2023
De acuerdo con la Resolución N.º 03229-2023, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, en el anexo 3 se realizan modificaciones precisando que constituye una infracción el incumplimiento del pago de las fianzas y cartas fianzas, según las condiciones pactadas, y el incumplimiento del procedimiento para proceder con la resolución o extinción del contrato de seguro.
También será una infracción no calcular el margen de solvencia conforme a lo establecido en la normativa vigente y siempre que la desviación supere el 5%, comercializar fianzas que garantizan obligaciones crediticias (GOC) que no hayan sido presentadas a la SBS, que no cuenten con registro vigente o cuya comercialización esté suspendida, entre otros.
Además, se incorporan como infracciones graves el uso de metodologías de reservas técnicas no aprobadas por la SBS, la emisión de fianzas GOC por montos o plazos indeterminados o sin autorización de la SBS, el pago de siniestros de cauciones o fianzas por montos superiores a los pactados, que los intermediarios no cuenten con códigos de ética y conducta, entre otros.
Infracciones en el caso de las AFP
Respecto al anexo 4, se precisa que constituyen una infracción de las AFP no poner a disposición del público información y documentación en sus portales institucionales, no contar con un procedimiento de acreditación del pago de redención del bono de reconocimiento en la cuenta de capitalización individual (CIC) del afiliado, el incumplimiento de los procedimientos para el trámite de cambios de fondos, entre otros.
Se incorporan como infracciones graves no remitir el documento de registro del sistema privado de pensiones (SPP) a los afiliados, no contar con un sistema de gestión de cobranzas, utilizar indicadores de referencia de rentabilidad sin contar con la conformidad de la SBS, designar directores con conflicto de interés como miembros del Comité de Inversiones, el incumplimiento de acuerdos de mediación en un procedimiento de solución de reclamos, entre otros.
Finalmente, se eliminan algunas infracciones como consecuencia de la modificación de su gravedad.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/IwWIFUFPn5 pic.twitter.com/SPGOKdtei2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 2, 2023
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 2/10/2023
Noticias Relacionadas
-
SBS modifica reglamento para la supervisión consolidada de conglomerados financieros
-
SBS detecta app móviles que brindan préstamos sin autorización de usuarios
-
SBS sancionará a emisores de dinero electrónico sin depósitos en el BCR
-
Congreso: comisión demanda explicaciones a la SBS e Indecopi por caso Interbank
-
SBS flexibiliza proceso de adecuación de Coopac a requerimientos de carácter prudencial
Las más leídas
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
¡Es oficial! Aprueban promoción 2x1 para visitar áreas protegidas durante Fiestas Patrias