Puerto de Chancay: Lanzan plataforma para conectar artesanos con mercados internacionales
Esta nueva herramienta digital también facilitará la formalización del sector

ANDINA/archivo
Más del 77% de los artesanos peruanos trabaja en la informalidad, y menos del 5% exporta sus productos. Por ello, se ha creado una nueva plataforma digital que utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para transformar los procesos de producción, diseño y exportación de productos artesanales, así como facilitar la formalización y el acceso a mercados globales para microempresarios peruanos.
Publicado: 12/10/2024
En un país donde el 50% de los artesanos vive por debajo de la línea de pobreza, "Chancay to Shanghai" es una plataforma que ofrece herramientas diseñadas para mejorar su competitividad y abrir nuevas oportunidades de negocio.
“Nuestro objetivo es convertir a Perú en la primera nación en ofrecer acceso masivo a inteligencia artificial para artesanos”, afirma Alfonso Santillana, fundador de la plataforma. Gracias a la IA, los artesanos podrán diseñar productos innovadores y atractivos que conecten con mercados globales.
El lanzamiento de "Chancay to Shanghai" coincide con la próxima inauguración del Puerto de Chancay y la Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez, infraestructuras clave que modernizarán las rutas de exportación, a su vez que reducirá costos logísticos y tiempos de envío. Por ello, en su primera fase, se proyecta que la plataforma facilite microexportaciones a más de 30 países, incluidos China, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, lo que a su vez permitirá acercarse potencialmente a más de 2,400 millones de personas.
La plataforma también abre oportunidades para que empresas privadas y organizaciones gubernamentales contribuyan al desarrollo de los artesanos. Las donaciones del sector privado, deducibles del Impuesto a la Renta, pueden apoyar la creación de contenido educativo y proporcionar credenciales de acceso a los artesanos más vulnerables. Inteligencia Colectiva, la asociación civil sin fines de lucro detrás de esta plataforma, trabaja para garantizar que las herramientas tecnológicas y de formación lleguen a todas las comunidades artesanales, fomentando su desarrollo equitativo.
Esta herramienta digital invita a todos los artesanos y microempresarios peruanos a formalizarse, innovar y exportar. La comunidad de microexportadores es fundamental para el éxito de la plataforma, promoviendo la colaboración y el crecimiento compartido. A través del intercambio de experiencias y consejos prácticos, los artesanos pueden fortalecer sus redes de negocio y mejorar su confianza para afrontar los retos del comercio global.
Los interesados pueden registrarse en www.chancaytoshanghai.com y unirse a esta comunidad que busca transformar la artesanía peruana y generar un impacto positivo en la economía y la cultura del país.
Más en Andina:
¿Cuáles son los requisitos para pedir un préstamo con garantía hipotecaria? ?? https://t.co/jA1I38MBJd pic.twitter.com/obLoHkMrlP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 12/10/2024
Noticias Relacionadas
-
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
-
Chancay presenta plan de desarrollo urbano y plantea el crecimiento vertical de la ciudad
-
Huaral: Policía Nacional captura a presunto extorsionador de transportistas de Chancay
-
Brasil interesado en puerto de Chancay para exportar a Asia granos y carnes
-
Ministerio de Vivienda culmina desarrollo urbano de Chancay y Aucallama
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio reanudan ingreso a vía de acceso a montaña Machu Picchu
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos