En los primeros seis meses de 2019 se formalizaron a 97,000 trabajadores
Gobierno apunta a que la informalidad laboral baje a 64% en el 2025

Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres. ANDINA/Norman Córdova
La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, señaló hoy que la meta del Gobierno es reducir la informalidad laboral al 64% al 2025, excluyendo el trabajo agrícola que es autónomo, y que en los primeros seis meses del 2019 se formalizaron a 97,000 trabajadores.
Publicado: 15/7/2019
“En este primer semestre del 2019 se formalizaron a 97,000 trabajadores peruanos, gracias al esfuerzo conjunto de la inspección de trabajo y los servicios de empleo”, mencionó.
Sylvia Cáceres sostuvo que la meta de reducción de la informalidad laboral a 64% en el 2025, continuaría con el objetivo de rebajarla hasta 54% al 2030, tomando en cuenta que en el 2018 se situaba en 72.4% y que en los últimos 10 años se había reducido cinco puntos porcentuales.
“Para ello, en el 2018 se aprobó la estrategia sectorial de formalización laboral para el período 2018-2021”, manifestó.
La ministra comentó que ese plan incluye el fortalecimiento de la inspección de trabajo y los servicios de empleo que brinda el Ministerio de Trabajo.
“Otra medida que fue adoptada para promover la formalización de los trabajadores, tiene que ver con la dación de un decreto supremo que hace posible que todas las microempresas que se presentan al programa Compras MyPerú puedan ser admitidas en ese proceso siempre que declaren por lo menos a dos trabajadores en su planilla”, dijo.
“Se había detectado que el 60% de las microempresas que aplicaban al programa Compras MyPerú no declaraban ni un solo trabajador”, agregó.
Sylvia Cáceres enfatizó que en la microempresa la informalidad alcanza niveles “inaceptables”, llegando al 90.6% de las unidades económicas de este sector.
“El fenómeno de la informalidad afecta gravemente nuestra economía y el mercado de trabajo, además que está presente en mayor medida en las unidades microempresariales”, sostuvo.
Más en Andina:
Economía peruana creció 1.45% en primeros cinco meses del 2019 https://t.co/Yigq5zyicY pic.twitter.com/DiGfXIDFqM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de julio de 2019
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 15/7/2019
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio