Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
Actividad incluyó feria multisectorial con más de 30 servicios del Estado

Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de base y usuarias de programas sociales en Ancón por su contribución al desarrollo humano. Foto: ANDINA/Difusión
En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reconoció a madres lideresas de ollas comunes, comedores populares, vaso de leche y usuarias de los programas sociales, por su valiosa contribución en el desarrollo humano y comunitario en el distrito de Ancón.
Publicado: 10/5/2025
La ministra Leslie Urteaga encabezó este emotivo acto, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; el alcalde distrital de Ancón, Samuel Daza Taype; y el congresista Edgar Tello, quienes expresaron su saludo y compromiso con su bienestar a alrededor de 1,000 madres que se congregaron en el Estadio Los Rosales de dicha jurisdicción.
“Tenemos a todo el Estado aquí, ofreciendo sus diferentes servicios. Este es el resultado de un pedido especial de la señora presidenta de la República, Dina Boluarte, quien siempre tiene a las mujeres en mente y sobre todo a las organizaciones sociales de base”, expresó la ministra Urteaga.
Asimismo, compartió sus mejores deseos para que cada una de las presentes en el Día de la Madre. “Muchas veces somos las mujeres las que sacamos adelante a nuestro país, a nuestras familias, desde las dificultades, con limitaciones, pero somos esa fuerza que nuestra sociedad necesita”, resaltó.
También, hizo un llamado a continuar trabajando de manera conjunta, por el bienestar del país. “En este gobierno estamos en el territorio y caminamos de la mano con la gente, con el Poder Legislativo, con los gobiernos locales y regionales, con la empresa privada y la sociedad civil. Nuestro país nos necesita unidos y necesita estabilidad para salir adelante”, enfatizó la titular del Midis.
La titular del sector, además, recordó que en el próximo mes de junio se hará realidad una de las promesas realizadas por la presidenta Dina Boluarte. “En junio nuestros usuarios de Pensión 65 ya estarán cobrando los 350 soles ofrecidos por nuestro Gobierno. Este es un hecho concreto que nos impulsa a seguir trabajando por el desarrollo de todos y todas”, finalizó.
Feria multisectorial
Uno de los principales atractivos de la actividad, fue la feria multisectorial, que ofreció más de 30 servicios orientados a promover el acceso a la salud, educación, inclusión financiera, identidad, trabajo, protección social, entre otros, brindados por los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, Salud, Educación, Cultura, Producción, Trabajo y Promoción del Empleo, Interior; Defensa, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Asimismo, el Midis participó con sus programas sociales, Cuna Más, Juntos, Programa de Alimentación Escolar, Foncodes, Pensión 65, Contigo y PAIS, cuyos equipos brindaron atención, información y capacitación a las madres presentes.
Como parte de la jornada, las madres de los comedores y ollas, ofrecieron productos elaborados en el marco del proyecto “Mi emprendimiento mujer” de Foncodes, que promueve el auto empleo y la economía solidaria.
Un momento especialmente emotivo fue la entrega de 18 sillas de ruedas a madres usuarias por parte de la Iglesia Cristiana Camino de Vida al Programa Nacional Contigo y a la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped).
Además, gracias a la alianza entre el Midis y la Sociedad Nacional de Pesquería, todas las madres asistentes recibieron pescado fresco de manera gratuita. En total, durante la actividad se distribuyó 5 toneladas de este importante alimento.
La ministra Leslie Urteaga informó que actualmente, en el distrito de Ancón, el Programa de Complementación Alimentaria atiende a más de 5,000 usuarios a través de 68 centros de atención, con un presupuesto de más de 2.1 millones de soles, el cual incluye el subsidio. Esta inversión busca fortalecer la atención alimentaria de la población más vulnerable.
Más en Andina:
??Premier Adrianzén: Reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible??https://t.co/UYZgAluI4v pic.twitter.com/ADJHZ8YxTv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2025
(FIN) NDP/GDS
??Premier Adrianzén: Reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible??https://t.co/UYZgAluI4v pic.twitter.com/ADJHZ8YxTv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2025
Publicado: 10/5/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Sport Boys vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Presidenta Boluarte inaugura Escuela Bicentenario IE 3058 Virgen de Fátima
-
Conferencia Episcopal Peruana agradece al papa León XIV su cariño y cercanía a Perú
-
Presidenta: viaje a Ecuador ratificará sólidos vínculos que mantenemos con pueblo hermano