Un total de 31 millones 435,934 soles destinará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para la construcción de 181 qochas en 34 distritos de siete regiones como parte de la estrategia de siembra y cosecha de agua, se informó.
El Midagri resaltó que se ha puesto especial énfasis en esta estrategia porque brinda seguridad hídrica a los pequeños productores, sobre todo a aquellos que desarrollan la agricultura familiar.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/06/000805046M.jpg)
Para el próximo año el Midagri contempla asignar 305 millones de soles para la ejecución de proyectos de riego a nivel nacional y obras de siembra y cosecha de agua en zonas altoandinas.
El objetivo principal de estas obras es incrementar la seguridad hídrica agraria para coadyuvar a la prosperidad del agro mediante la siembra y cosecha de agua en las cabeceras de cuencas de las zonas altoandinas, en beneficio de los agricultores con menores niveles de ingreso económico en situación de pobreza y extrema pobreza.
Obras en siete regiones
Con respecto a las obras en siete regiones, el sector indicó que en esta segunda etapa de trabajo las familias beneficiadas serán 4,753 al lograr acumular 5 millones 132,258 metros cúbicos de agua que favorecerán los cultivos en 1,500 nuevas hectáreas.
Ya en la primera etapa de los trabajos de este año, el Midagri, a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, construyó 234 qochas en 10 regiones por un monto de 36 millones 679,088.80 soles. Ahora, la intervención considera las regiones: Apurímac (42) Ayacucho (20) Cajamarca (23) Cusco (38) Huancavelica (18) Pasco (20) y Puno (20).
Fortaleciendo la organización comunal
Max Saénz Carrillo, director ejecutivo de Sierra Azul, afirmó que además del aporte técnico que se le da a la ancestral practica de siembra y cosecha de agua, la intervención del Midagri estimula las coordinaciones entre los gobiernos locales y sus comunidades ya que para ser beneficiarios debieron concertar para definir donde se realizaba la intervención y luego trabajar en la habilitación de las vías hasta la zona de trabajo, que es el requisito mas importante que se les pide.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/06/000805045M.jpg)
Por último, indicó que las obras de construcción de esta segunda etapa se iniciarán en la quincena del presente mes.