Hernán Viera, el hombre más fuerte del Perú, siempre ha demostrado disciplina y coraje en la plataforma, pero esta vez la vida le puso un obstáculo inesperado. A puertas de los Juegos Bolivarianos Ayacucho - Lima 2025, el pesista olímpico anunció que no competirá por un desgarro en el cuádriceps.
Desde Trujillo 2013, donde subió por primera vez al podio con dos bronces, hasta los Juegos del Bicentenario 2024, donde conquistó el oro, Viera ha tejido una historia marcada por esfuerzo, sudor y acero. Santa Marta 2017 le regaló una plata y dos bronces, Valledupar 2022 sumó dos platas más, y cada medalla era un ladrillo en la muralla de su legado. Sin embargo, en esta edición, la plataforma lo recibirá con un silencio incómodo: él no estará allí para levantar su peso, ni los sueños de quienes lo siguen.
En una entrevista exclusiva con la Agencia Andina y Diario El Peruano, Viera relató que la lesión se produjo tras su participación en el Campeonato Mundial en Noruega. “Sufrí un desgarro en el cuádriceps, lo cual me está impidiendo entrenar con normalidad”, confesó.
La decisión de no competir, tomada junto a la federación y el equipo médico del IPD, busca proteger su cuerpo y asegurar que la historia no termine antes de tiempo. "El equipo médico del IPD, junto con mi federación, decidió que no compita para proteger mi tendón. El próximo año será crucial, especialmente en marzo, con la Copa del Mundo en Samoa, clasificatoria para Los Ángeles 2028", explicó.
El impacto emocional de la lesión
Aunque siempre se le ha visto serio y concentrado en la plataforma, Hernán no es de piedra. Esta vez, la derrota no fue en la competencia, sino en la vida real. "Los primeros días fue un golpe muy duro. Incluso pensé en agotar todas las opciones para competir, pero los médicos me advirtieron que arriesgarme podía significar romper el tendón y más de un año de recuperación", dijo.
A pesar de la frustración, Viera mantiene la mirada firme hacia el futuro: "Es muy frustrante, estaba entre los candidatos al oro e incluso podía imponer un récord, pero las lesiones forman parte del alto rendimiento. Lo importante ahora es tomarlo con positividad, entrenar de forma segura y volver con fuerza el próximo año".
El relevo en la plataforma quedará en manos de Jorge Salinas, de la división de 110 kg, mientras Hernán se concentra en reconstruir su cuerpo y enfocar su preparación rumbo a la Copa del Mundo, donde espera retomar el camino que la lesión le obligó a pausar.
Rumbo a la Copa del Mundo 2026
Con la determinación que lo caracteriza, Viera ya mira hacia Samoa, donde del 23 de abril al 2 de mayo de 2026, 500 atletas de 70 países medirán fuerzas. Allí, el pesista tendrá la oportunidad de levantar no solo pesas, sino también su historia, buscando abrirse camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
"Ahora mi enfoque está en recuperarme y regresar más fuerte. Sé que vendrán nuevos retos y quiero estar listo para ellos", concluyó, dejando claro que, aunque el dolor lo haya detenido momentáneamente, su espíritu sigue siendo indomable, como el hierro que ha levantado toda su vida.