MTC: avance de 70% tiene Vía de Evitamiento Chimbote que unirá Áncash y La Libertad
Importante vía de 40 km. recorrerá localidades de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito

Más de 140,000 personas del norte del país se beneficiarán con la construcción de la Vía Evitamiento Chimbote, que en la actualidad tiene un avance de obra física de 70 %, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.
Más de 140,000 personas del norte del país se beneficiarán con la construcción de la Vía Evitamiento Chimbote, que en la actualidad tiene un avance de obra física de 70 %, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.

Publicado: 30/3/2024
Detalló que esta importante vía del norte del país recorrerá las localidades de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco y Santa, en la región Áncash, y Guadalupito en la región La Libertad.
La obra comprende una vía asfaltada de cerca de 40 kilómetros de doble calzada, aún en ejecución, y la construcción de dos puentes. El primero, ubicado sobre el río Santa, es una infraestructura doble de 305 metros de longitud, de 8 tramos con estructura de concreto armado. El segundo puente, ubicado sobre el río Lacramarca, consta de un puente doble, con vigas postensadas y losa de concreto armado.
Ambas estructuras ya están culminadas y pueden soportar caudales máximos y fenómenos de erosión, asegurando la continuidad del tránsito entre el norte y el resto del país, precisó el MTC.

Destacó que la construcción de la vía de evitamiento tiene el objetivo de solucionar el problema de la congestión vehicular en ciudades como Chimbote, Nuevo Chimbote, Samanco, Santa, Coishco y Guadalupito.
El MTC subrayó que la cartera que lidera el ministro Raúl Pérez Reyes busca acelerar los trabajos de la vía de evitamiento para su puesta en servicio, lo que mejorará el tránsito entre Áncash y La Libertad, así como también facilitará el intercambio comercial entre ambas regiones.
Cuando la vía esté en servicio disminuirá el tiempo de viaje de los ciudadanos y reducirá los costos de transporte. También reducirá los índices de accidentabilidad y la emisión de gases vehiculares. Actualmente, cruzar Nuevo Chimbote y Chimbote hasta la autopista demora entre 1 y 2 horas aproximadamente, pero con la nueva infraestructura solo tomará entre 30 y 40 minutos.
El MTC, a través de la Dirección de Programas y Proyectos de Transportes, encargó al concesionario la construcción de esta vía de evitamiento bajo el marco del contrato de concesión.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
¡Atención! ?? Este domingo habrá restricción para vehículos de carga en la Carretera Central https://t.co/iw2lWVqPRH pic.twitter.com/utvA15URj8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2024
Publicado: 30/3/2024
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
Penal de Challapalca: con inteligencia artificial se fortalecerá control de delincuentes
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
La Libertad: Geresa alerta que cinco personas fallecieron por covid-19 en 2025