Un llamado urgente a las autoridades del gobierno regional, así como al Gobierno Central realizó el alcalde del distrito de Sarayacu, de la provincia de Ucayali (región Loreto), Enddy Soria Guevara, a fin de llevar toda la ayuda necesaria para atender a los cientos de pobladores damnificados que dejaron las intensas lluvias y el desborde del río Ucayali en dicha jurisdicción.
Desde la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, adonde llegó para dialogar y coordinar ayuda con el gobernador regional, René Chávez, y las autoridades de Defensa Civil, el burgomaestre dijo que los damnificados y afectados suman unos 6,000; en tanto, 143 viviendas resultaron destruidas al igual que 10 centros educativos, tanto del nivel inicial como primaria y secundaria.
De igual manera indicó, a través de una entrevista en TV Perú, que también se ha afectado el tendido eléctrico y el servicio de agua potable que ha colapsado en algunas comunidades, lo cual acrecienta aún más la mala situación de los pobladores.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/04/09/001053793M.jpg)
El burgomaestre precisó que son 10 las comunidades afectadas por la población, entre las que se encuentran Reino Unido, Castilla, Boca de Catalina, Samán, Chiclayo, Juancito, La Pedrera, San Raúl y Puerto Enrique.
Añadió que lo importante son los módulos de vivienda para aquellas familias cuyas viviendas han quedado inhabitables o han sido llevadas por las aguas del río.
"Esperamos que el gobernador y las autoridades de Defensa atiendan nuestros pedidos, sobre todo para el tendido eléctrico y las viviendas", enfatizó tras indicar que un equipo técnico de su municipio elabora propuestas de solución para brindar apoyo a los afectados y damnificados.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/04/09/001053794M.jpg)
Cabe mencionar que el distrito de Sarayacu se encuentra con prórroga de estado de emergencia mediante el
Decreto Supremo 032-2024-PCM publicado el pasado jueves 28 de marzo.
Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que se han entregado bienes de ayuda humanitaria (BAH) a las familias afectadas y damnificadas tras las lluvias intensas que ocasionaron erosión fluvial e inundaciones, del 27 de enero al 4 de abril.
(FIN) JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
Publicado: 9/4/2024