Acción Popular espera mantener una "relación positiva" con el Poder Ejecutivo
Vicepresidenta del partido, Bertha Arroyo de Alva, afirma que se debe completar la reforma política

ANDINA/Vidal Tarqui
La vicepresidenta de Acción Popular, Bertha Arroyo de Alva, sostuvo que espera una “relación positiva” de la bancada de su partido con el Poder Ejecutivo, tras la instalación del próximo Congreso de la República.
Publicado: 26/1/2020
“La relación con el Gobierno tiene que ser positiva. Queremos que la ciudadanía cambie la opinión que tiene del Parlamento, de los políticos, de los legisladores”, declaró la dirigente a Andina Canal Online.
En este contexto, Arroyo de Alva destacó la importancia de trabajar conjuntamente “en aquello que el Ejecutivo considera que es de bienestar para el país, pero también tenemos que fiscalizar”.
Agenda
Para la vicepresidente de Acción Popular, la agenda de su bancada tiene que estar dirigida a completar la reforma política y a elegir a los integrantes del Tribunal Constitucional (TC).
Esta elección, recalcó, “no puede ser una repartija. Esto tiene que ser un concurso y no que cada partido presente un candidato. Por lo tanto, se debe modificar la elección de los miembros del TC”.
Desde su local partidario, precisó también que se debe ver todos los decretos de urgencia que se han emitido tras la disolución constitucional de Parlamento.
“Es necesario trabajar en todo aquello que nos permita, durante estos 15 meses, sentar las bases para las elecciones del 2021 y, sobre todo, luchar frontalmente contra la corrupción”, afirmó.
(FIN) PBQ
Más en Andina:
#EleccionesCongresales2020 Julio Guzmán: Partido Morado tendrá como prioridad la lucha contra la corrupción https://t.co/4O74HNtQby pic.twitter.com/EXCeS0xUX3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2020
Publicado: 26/1/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional