Gobierno desarrollará seis proyectos de masificación de gas natural vía el Fise
Proyectos incluyen iniciativas para conversión vehicular y abastecimiento de energía en zonas altoandinas

.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) implementará seis nuevos proyectos energéticos en distintas regiones del país durante el 2020, que incluyen iniciativas para extender la masificación del gas natural, la calefacción y la distribución de cocinas a GLP en hogares vulnerables, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Publicado: 18/9/2020
El titular del sector, Miguel Incháustegui, sostuvo que la ejecución de estos proyectos contempla una inversión de 81.3 millones de soles e incluye el desarrollo de un plan piloto para financiar la conversión de vehículos de transporte urbano, impulsando el uso de gas natural, un combustible más económico y limpio que el diésel o las gasolinas.
También puedes leer: Perú: 27 proyectos de electrificación rural serán licitados en setiembre
“El FISE cuenta con un proyecto piloto para la instalación de redes de gas natural en el distrito de Ninacaca (Pasco), lo que permitirá usar este recurso en la en la calefacción y la cocción de alimentos, en beneficio de 679 familias”, manifestó.
Asimismo, Incháustegui comentó que el FISE también implementará un proyecto piloto de distribución de cocinas a GLP en ocho distritos de la provincia cusqueña de Espinar, que incluye un kit con balón de 10 kilogramos y válvula, con el objetivo de cerrar brechas en acceso a la energía y sustituir el uso de leña y bosta en los hogares.
En proyectos de ampliación de frontera energética, comentó que el FISE instalará calefactores solares en 875 viviendas rurales en las regiones del sur del país, con el fin de mitigar los efectos de las heladas que afectan principalmente a niños y adultos mayores.
Otros proyectos
El ministro de Energía y Minas precisó que el FISE cuenta con proyectos para la instalación de paneles fotovoltaicos para abastecer a 2,200 viviendas en comunidades alejadas en la región Loreto y 1,500 en zonas rurales de Moquegua, Tacna y Puno, con el fin de abastecer de energía a esas poblaciones e impulsar su desarrollo.
Estos proyectos forman parte de las modificaciones al anexo 1 del Programa Anual de Promociones del FISE, aprobadas mediante la Resolución Ministerial N° 273-2020-Minem/DM, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Más en Andina:
???Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) autorizó una transferencia de 14 millones 18,967 soles a favor de dos gobiernos regionales y nueve municipalidades para intervenciones del Plan para la Reconstrucción con Cambios https://t.co/1KmQphr7Vj pic.twitter.com/05lvpZxfPC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 18/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía