Indecopi apoya a inventores de escasos recursos económicos para patentes
Gracias a un convenio con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Sede de Indecopi. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) indicó que apoya a los inventores de recursos económicos, con servicios legales gratuitos para registrar sus patentes.
Publicado: 12/12/2021
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi precisó que a 10 de diciembre de este año, 24 inventores de escasos recursos económicos y microempresas locales acceden al apoyo, gracias al convenio entre la institución y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
El convenio estableció el Programa de Apoyo a Inventores (PAI Perú) y cuenta con 16 abogados especializados que ofrecen servicios legales de patentes, sin costo alguno, a los beneficiarios.
Esta información fue proporcionada en la Reunión virtual de Coordinadores del PAI donde, además, se presentaron los avances obtenidos por cada país miembro de la red, y se discutieron las dificultades y retos que afrontan para incentivar el acceso de más beneficiarios al programa.
En dicha actividad participaron Elizabeth Dávila, coordinadora del PAI Perú, del Indecopi; Marco Alemán, subdirector general del Sector de Propiedad Intelectual (PI) y Ecosistemas de Innovación de la OMPI; Guy Pessach, director de la División de PI para las Empresas de la OMPI; Allison Mages, jefa de la Sección de Comercialización de la PI de la División de PI para las Empresas de la OMPI; Evgeniy Sesitsky, jurista de la Sección de Comercialización de la PI de la División de PI para las Empresas; así como los coordinadores PAI de Colombia, Ecuador, Filipinas, Marruecos y Sudáfrica.
PAI en el Perú
PAI Perú permite al inventor o empresa incrementar la probabilidad de obtener su patente, reduciendo el riesgo de que ésta se declare en abandono por falta de conocimiento del solicitante sobre el procedimiento que exige la ley, o por falta del tiempo, pus recibe asesoría permanente.
Recientemente, el Indecopi realizó una convocatoria para incorporar a nuevos participantes al programa, recibiendo 14 postulaciones de empresas e inventores, las cuales se encuentran en fase de evaluación para determinar quiénes accederán al PAI-Perú.
Conoce más del Programa de Apoyo a Inventores, aquí: www.wipo.int/iap.
Más en Andina:
El @MEF_Peru otorga S/ 110.5 millones para comprar jeringas para vacunación contra la covid-19 ?? https://t.co/IptdDTcU7A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2021
?? Recursos se destinan a favor del @Minsa_Peru. pic.twitter.com/tzfpteKFSX
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/12/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas