Con un llamado a los peruanos a combatir “el virus de la corrupción”, el monseñor Luis Bambarén encabezó hoy el plantón contra la corrupción y la impunidad que se realizó en el Paseo de los Héroes Navales, en el centro de Lima.
Lima, jul. 19 (ANDINA).- Con un llamado a los peruanos a combatir “el virus de la corrupción”, el monseñor Luis Bambarén encabezó hoy el plantón contra la corrupción y la impunidad que se realizó en el Paseo de los Héroes Navales, en el centro de Lima.
“Esta es una lucha contra el virus de la corrupción que anida en los corazones y llena los bolsillos. Es hora de vencer el mal con el poder del bien”, expresó ante los aproximadamente tres mil ciudadanos que en su mayoría acudieron con las manos pintadas de blanco.
En un determinado momento, los ciudadanos congregados se rehusaron a recibir al legislador Santos Jaimes, quien llegó hasta el lugar de la concentración.
Bambarén dijo durante su discurso que la corrupción no sólo está en las instituciones y en las autoridades, sino también en las personas, en las familias y en la sociedad.
En su alocución, el prelado dijo en tono enérgico que la ciudadanía no debe dar lugar a los mediocres, timoratos, encubridores, e hipócritas que disimulan y amparan la corrupción.
“Combatir la corrupción para que florezca la esperanza”, manifestó el también ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, organizador de la medida que contó con el apoyo de instituciones, gremios y organizaciones de base.
La concentración comenzó cerca de las 16:00 horas, cuando los diversos gremios sindicales, grupos estudiantiles, organizaciones populares y activistas de derechos humanos llegaron desde otras preconcentraciones.
Los ciudadanos llevaban en su mayoría las manos pintadas de blanco, como señal de limpieza, así como prendas del mismo color, y lanzaban arengas contra la corrupción y la impunidad, así como contra la derogada ley de arresto domiciliario.
También se observó algunas compañías de teatro que marcharon por el Paseo de los Héroes Navales, representando a algunas figuras de la política nacional y protagonizando alegorías de la lucha contra la corrupción.
Ante esas manifestaciones, Bambarén pidió en una oración conjunta que Dios “fortalezca nuestro espíritu para seguir trabajando día a día por la regeneración moral de nuestra patria”.
“Jesús, que lanzaste del templo a los mercachifles que lo profanaban, convirtiendo la casa de Dios en cueva de ladrones, ayúdanos a combatir la corrupción en todas sus formas”, imploró el prelado antes las miles de personas.
Agregó que este plantón representa el sembrado de una semilla para que eche raíces en nuestros corazones con valores morales, éticos, cívicos, patrióticos y religiosos.
Previo al discurso de Bambarén, el presidente del Consejo de la Prensa Peruana, Gustavo Mohme, criticó la extrema lentitud del Poder Judicial en el proceso de casos por corrupción y la falta de compromiso político del Ejecutivo y el Congreso en esa tarea.
La ex integrante de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, Sofía Macher, también demandó que la impunidad sea desterrada en el país porque se está convirtiendo en “un segundo castigo” para las víctimas de la violencia.
Entre otras personalidades que acudieron al plantón figuraron el presidente de la Región Lambayeque, Yehude Simon; el líder de la Coordinadora Nacional de Independientes (CNI), Drago Kisic; dirigentes gremiales y activistas de derechos humanos.
(FIN) JCP/RES