Confiep plantea que Congreso se “autoreforme” durante último periodo legislativo

11:50 |

Lima, jul. 20 (ANDINA).- El presidente de la Confiep, José Morales Dasso, planteó hoy a la próxima Mesa Directiva del Congreso que realice, en el último año, una “autoreforma” de este poder del Estado a fin de convertirla en una institución ágil y eficiente.

   Lima, jul. 20 (ANDINA).- El presidente de la Confiep, José Morales Dasso, planteó hoy a la próxima Mesa Directiva del Congreso que realice, en el último año, una “autoreforma” de este poder del Estado a fin de convertirla en una institución ágil y eficiente.

   “Me permito sugerir a la Mesa Directiva que el Congreso debería establecer durante este año la forma cómo autoreformarse para ser un Congreso más ágil y que las leyes que salgan, salgan de mejor calidad”, indicó en declaraciones a la agencia Andina.

   Dijo que esta “autoreforma” debe incluir la reducción de las vicepresidencias, así como de las comisiones legislativas.

   Asimismo, propuso que los proyectos de ley sean presentados por bancadas y ya no de manera individual por los parlamentarios como ocurre hasta hoy.

   “Creo que lo que está pasando con el Congreso es que están tratando de dictar leyes viendo solamente la cantidad. Cómo es posible que existan 13 mil propuestas legislativas, eso es increíble, solamente se hace para cumplir una estadística y no ven la calidad misma de las leyes”, señaló.

   En este último año del actual Congreso, indicó Morales, “el Parlamento debe tratar de aprobar la menor cantidad de leyes, pero si hay algunas que requieren modificación deben efectuarse pensando en un horizonte de 20 años”.

   “Que dejen las bases para que el próximo gobierno que asuma lo haga dentro de bases sólidas y que no tenga que estar cambiando o modificando leyes. Tienen que sentarse a ver con tranquilidad qué es lo que se puede dejar para que el próximo gobierno empiece bien”, manifestó.

   Dijo que “el país requiere en la actual coyuntura de un Congreso que le dé continuidad a las políticas económicas del país”.

   “Este gobierno ha demostrado que ha construido sobre las cosas buenas que hizo el anterior. El Perú tiene que seguir construyendo en base a lo bueno que se hizo y no hay que echar para abajo”, afirmó.

   El actual Parlamento, añadió deben replantear las cosas internas en el trámite de las leyes, y centralizar un poco más el trabajo legislativo.

   (FIN) DCE/GCO


Publicado: 20/7/2005