Tragedia en San Martín: avión PNP trasladará de Piura a Moyobamba a los afectados
Por disposición del ministro del Interior, Juan José Santivañez

Un equipo especial de la Policía Nacional del Perú se encargará del traslado y velará por la integridad de todas las personas afectadas. Foto: Internet/Medios
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, dispuso que un avión de la Dirección de Aviación Policial se traslade de inmediato desde Piura a Moyobamba, región San Martín, para proceder con la evacuación de los agraviados en el accidente ocurrido esta mañana y que ha dejado al menos 7 muertos y unos 30 heridos.
Publicado: 23/11/2024
Un equipo especial de la Policía Nacional del Perú se encargará del traslado y velará por la integridad de todas las personas afectadas.
El Ministerio del Interior recuerda que equipos de rescate con apoyo de personal policial de comisarías vienen trabajando desde tempranas horas en labores de búsqueda y rescate.
Dicho portafolio reafirma su compromiso de seguir trabajando indesmayablemente por la seguridad de todos los peruanos, en un contexto de integridad y vocación de servicio.
#MininterInforma pic.twitter.com/DahjeBUI2F
— Ministerio del Interior ???? (@MininterPeru) November 23, 2024
El accidente ocurrió esta mañana en el kilómetro 514 de la carretera Fernando Belaunde Terry, sector El Triunfo, distrito de Jepelacio, provincia Moyobamba.
Lea también: San Martín: bus siniestrado cuenta con SOAT vigente y certificado de inspección vehicular
El ómnibus de la empresa de transporte Móvil Bus SAC se despistó y cayó a un abismo, tras chocar con una furgoneta. Entre los 58 pasajeros, había alrededor de 23 alumnos de la institución educativa San Jacinto de Vice, en Sechura (Piura) que se dirigía hacia Tarapoto, de viaje de promoción.
De otro lado, se informó que familiares de los alumnos que sufrieron el accidente, llegan al Grupo aéreo 7 a la espera de su traslado a Moyobamba.
Más en Andina:
?? En las áreas naturales protegidas del Perú se viene implementando una innovadora estrategia de conservación del oso de anteojos basada en el uso de herramientas tecnológicas, como la colocación de collares con un sistema de monitoreo satelital.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2024
?? https://t.co/1KlkZZqcrP pic.twitter.com/vHlxUzWXQo
(FIN) TMC
Publicado: 23/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Accidente en Áncash: choque entre ómnibus y camión cisterna deja 23 heridos en Huarmey
-
Accidente en Cusco: dos hermanos fallecen tras un choque frontal en provincia de Espinar
-
Accidente en Puno: al menos 13 muertos deja caída de miniván a precipicio
-
Lima, Cusco y Piura son los lugares con más accidentes de tránsito, según Apeseg
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano