Vraem: Devida fortalece desarrollo alternativo en distritos de Río Tambo y Pangoa
Brinda asistencia a la asociación asháninka Kemito Ene, que apuesta por la diversificación productiva

Los socios de la asociación de productores Kemito Ene participaron en la feria Unidos por la Naturaleza, en Hungría. Foto: ANDINA/Devida
Un total de 376 familias asháninkas de la asociación de productores Kemito Ene, que habitan en los distritos de Pangoa y Río Tambo (Junín), reciben asistencia de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para fortalecer el desarrollo alternativo en el Valle de los Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 26/10/2021
Los socios de la organización asháninka se encuentran en ambas márgenes del río Ene y reciben asistencia por parte del equipo técnico de la actividad cacao y café de Devida, con el propósito de mejorar la cadena productiva de estos productos e incrementar su rentabilidad.
Para mejorar la cadena productiva y aumentar su rentabilidad, Devida entregó a la organización asháninka módulos de poscosecha y de beneficio de cacao para mejorar el proceso de poscosecha de estos granos.
Kemito Ene cuenta con certificación orgánica de buenas prácticas agrícolas para comercializar 338 toneladas de granos de cacao seco y café pergamino a nuevos nichos de mercado en el exterior.
Certificación
Además, obtuvieron la Certificación de Principios General de Higiene (PGH) que garantiza la inocuidad de su planta de procesamiento y la calidad de sus derivados orgánicos como el nibs, pasta de cacao, manteca, polvo y chocolate bíter de 60 % y 70 % de cacao que a la fecha cuentan con registros sanitarios.
Del mismo modo, recibieron un módulo de procesamiento de cacao valorizado en cerca de 600,000 soles, el cual tiene la capacidad de producción anual de 27.9 toneladas de nibs de cacao, 27.8 toneladas de pasta de cacao y 7.2 toneladas de chocolate bíter.
Con la obtención de estos derivados participan en eventos comerciales a nivel nacional e internacional como el ExpoVraem, Salón del Cacao y Chocolate y en la feria Unidos por la Naturaleza, en Hungría.
Más en Andina:
Familias del Vraem se benefician con mantenimiento de infraestructuras comunales https://t.co/mRCkBgXVkJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 22, 2021
?? @DEVIDAPERU invirtió 112,330 soles para prolongar la vida útil de los espacios comunales pic.twitter.com/qHIxMYrLpR
(FIN) NDP/APD/JOT
JRA
Publicado: 26/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Devida informa que 51 mil familias apostaron por el desarrollo alternativo en 9 regiones
-
Devida invierte más de S/ 52 millones para el desarrollo de cuatro regiones del Vraem
-
Devida entrega 222 secadores solares a cafetaleros de Chanchamayo
-
San Martín: Devida mejora infraestructura comunal en distritos de Campanilla y Pólvora
-
Devida reporta 61,777 hectáreas de cultivos de coca en producción al 2020
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Homenaje verde: parque ecológico nacional de Ancón se denominará Papa León XIV
-
Episcopado peruano participará en entronización de León XIV en Basílica de San Pedro
-
Normas Legales: autorizan viaje del canciller al Vaticano y encargan su despacho
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
¿Cuáles son los distritos con mayor demanda inmobiliaria en ferias?
-
EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años tras compleja fractura por caída