Comercio electrónico: 4 beneficios de implementarlo en un emprendimiento
Ventas realizadas a través de internet alcanzaron los US$ 12,000 millones en 2022 en Perú

ANDINA
En el Perú, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo, brindando a los consumidores un espacio conveniente y accesible para realizar compras en línea, y a los emprendimientos, múltiples beneficios en un mercado de constante evolución.
Publicado: 30/3/2024
En 2022, las plataformas de comercio electrónico en Perú experimentaron un notorio aumento del 30% en las ventas, alcanzando los US$ 12,000 millones, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece). Este incremento supera significativamente la tasa de crecimiento global, que fue del 10.4% en el mismo periodo.
Luis Fernando Terry, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Le Cordon Bleu, sugiere que los emprendedores deberían sumarse a las plataformas de comercio electrónico y aprovechar sus beneficios.
“Para la implementación de este modelo de negocio, los emprendimientos deben considerar algunos pasos previos, como realizar un análisis interno de sus procesos; evaluar las potencialidades de digitalización; actualizar el modelo de negocio; comprometer al equipo de trabajo con las nuevas condiciones; implementar los cambios en un periodo de prueba identificando áreas de mejora. Finalmente, incorporar los nuevos procesos, bajo fuertes estándares de seguimiento y control, para obtener resultados positivos en los clientes”, agregó Terry.
Asimismo, el experto de la Universidad Le Cordon Bleu, compartió 4 beneficios de incluir el comercio electrónico en emprendimientos:
- Mayor alcance en el mercado: El comercio electrónico permite a los emprendimientos una mayor cobertura a nivel nacional e internacional, generando una mayor demanda de productos. Gracias a ello, se estimula un mayor gasto por compra en comparación con los consumidores tradicionales. En el caso de los peruanos, el gasto es entre 230 y 250 soles, para las compras en línea.
- Accesibilidad de compra: Permite a los clientes realizar compras en cualquier momento, lugar u horario, y tener a disposición el catálogo completo de productos las 24 horas del día. Esto brinda conveniencia a los consumidores, aumentando las ventas. Cabe destacar que, casi 50% de la población peruana compra y paga por canal e-commerce.
- Reducción de costos operativos: La implementación del comercio electrónico puede llevar a una reducción de costos en comparación con un modelo de negocio tradicional como disminuir los gastos relacionados con el alquiler de espacios físicos, empleados a tiempo completo en tiendas presenciales, y otros costos operativos propios de una tienda física, generando una mayor eficiencia (se pueden procesar varios pedidos a la vez), y una mayor rentabilidad.
- Automatización y gestión del cliente. Los sistemas automatizados funcionales permiten gestionar pagos, enviar correos electrónicos promocionales y ofrecer atención al cliente mediante chatbots, eliminando el riesgo de error en las gestiones.
Finalmente, Luis Fernando Terry incentiva a los emprendedores peruanos a tomar en cuenta los beneficios de implementar el comercio electrónico en sus emprendimientos con el fin de aprovechar las ventajas del mercado digital, en un entorno comercial en constante evolución.
Más en Andina:
??Conoce en esta nota los bancos y cajas con las tasas más bajas en crédito hipotecario https://t.co/AtdreZXwyp pic.twitter.com/w63NDaY9aO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2024
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 30/3/2024
Noticias Relacionadas
-
San Valentín: accesorios tecnológicos y perfumes son preferidos en comercio electrónico
-
El 88 % de pagos digitales el 2023 en educación fue vía comercio electrónico
-
Comercio electrónico: cinco tendencias y desafíos para este 2024
-
Conoce el impacto del factor idioma en el desarrollo del comercio electrónico
-
Comercio electrónico en Perú crecerá 15% este año, según CCL
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas