Las exportaciones peruanas de oro crecieron 2.7% en 2019
Principales mercados fueron Suiza, Canadá e India

ANDINA/Difusión
Las exportaciones peruanas auríferas alcanzaron la suma de 8,482 millones de dólares de enero a diciembre 2019, cantidad superior en 2.7% respecto al similar periodo del 2018 (8,259 millones), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Publicado: 11/2/2020
Los principales mercados destino de las exportaciones auríferas fueron Suiza, Canadá e India.
Asimismo, el gremio empresarial indicó que las exportaciones de oro en diciembre último sumaron 605 millones de dólares, un retroceso de 11.3% respecto a igual mes del 2018 (682 millones).
Cobre
Respecto a las exportaciones cupríferas indicó que ascendieron a 13,893 millones de dólares en el 2019, cifra que refleja una reducción de 7% con relación al año 2018 (14,939 millones),
La SNMPE señaló que las exportaciones de cobre (13,893 millones de dólares) representaron el 29% de las exportaciones totales del Perú que llegaron a 47,688 millones de dólares en el 2019.
Asimismo, explicó que las exportaciones cupríferas significaron el 49% de las exportaciones mineras que fueron 28,074 millones de dólares al cierre del año pasado.
También indicó que las exportaciones del metal rojo mostraron una significativa recuperación en diciembre último, al llegar a los 1,628 millones de dólares, monto 16.1% mayor al reportado en el mismo mes del 2018 (1,403 millones).
Los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.
Envíos mineros totales
El gremio minero energético también explicó que las exportaciones mineras en el año 2019 ascendieron a 28,074 millones de dólares, cifra que representó una reducción de 2.9% con relación al 2018 (28,899 millones).
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía explicó que la caída del valor de las exportaciones mineras en el 2019, se debió a la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción.
Sin embargo, destacó que en diciembre último las exportaciones mineras registraron un crecimiento de 9.7% al reportarse 2,753 millones de dólares al compararse con los 2,509 millones del similar mes del 2018.
Más en Andina:
¿Quiénes se benefician con la aplicación del Seguro de Vida Ley? ?? https://t.co/rjzDetLPsF pic.twitter.com/NYWRC76GXb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/2/2020
Las más leídas
-
Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones
-
La Libertad: Geresa alerta que cinco personas fallecieron por covid-19 en 2025
-
Congreso: pleno aprueba por insistencia autógrafa que prohíbe las llamadas spam
-
Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Amazonas
-
Minsa lanza campaña nacional "Cole seguro sin dengue y sin zancudo" desde Huánuco
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica
-
Canciller: Perú es un destino atractivo y socio confiable para inversiones extranjeras
-
Instituto de Ingenieros de Minas considera que el Reinfo no debe prorrogarse
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]