Indecopi multa a Mifarma con S/ 459,800 por no vender genéricos por unidad
En primera instancia, también por no poner a disposición lista de precios y no brindar información veraz

ANDINA/Difusión
El Indecopi señaló hoy que impuso una multa, en primera instancia, a la cadena Mifarma con 104.5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 459,800 soles, por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Publicado: 12/4/2021
La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi (CC3) impuso la sanción pecuniaria al encontrar que Mifarma no puso a disposición de los consumidores la lista de precios de los productos farmacéuticos que comercializa, además de no permitir la venta de medicamentos genéricos por unidad, y no brindar información veraz.
Asimismo, por encontrar que Mifarma indicaba que no contaba con el medicamento “Naproxeno” de 550mg. en su versión genérica, pese a tenerlo en almacén.
La Comisión tomó el caso de oficio luego de las acciones de supervisión presenciales realizadas por el Indecopi en calidad de consumidor incógnito, en 17 establecimientos de Mifarma a nivel nacional.
Precisamente, respecto a la primera conducta mencionada, se verificó que los establecimientos contaban con una ventanilla o pantalla giratoria para la consulta de precios de los productos farmacéuticos, pero que para su uso se requería del apoyo del personal de la farmacia, lo que no califica como ‘poner a disposición la lista de precios’ en los términos que establece la norma, es decir que sea de acceso directo para los consumidores.
Lista de precios
Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 5 del Código, los proveedores deben contar con una lista de precios de fácil acceso a los consumidores.
Asimismo, el numeral 5.2 del referido artículo, señala que es obligación de los establecimientos farmacéuticos poner a disposición del consumidor el listado de precios de sus productos.
La Comisión además constató que Mifarma no permitió la venta de medicamentos genéricos por unidad, lo que constituye una práctica abusiva en contra de los consumidores.
Cabe señalar que, según el artículo 57 del Código, son métodos abusivos todas aquellas prácticas que realiza el proveedor en aprovechamiento de la situación de desventaja del consumidor, por las circunstancias particulares de la relación de consumo, y que le imponen condiciones excesivamente onerosas.
También puedes leer: Conoce las entidades financieras con más sanciones de Indecopi en pandemia
Información veraz
Finalmente, tras indicar en uno de los casos que no contaba con el medicamento “Naproxeno” de 550 mg. en su versión genérica, pese a tener dicho producto en almacén, la empresa infringió el artículo 2 del Código, el mismo que indica que los proveedores tienen la obligación de ofrecer al consumidor toda la información relevante para tomar una decisión o realizar una elección adecuada de consumo, así como para efectuar un uso o consumo adecuado de los productos o servicios.
Además, la norma señala que la información debe ser veraz, suficiente, de fácil comprensión, apropiada, oportuna y fácilmente accesible, debiendo ser brindada en idioma castellano. Esta obligación de los proveedores es, a su vez, un derecho recogido en el literal b) del numeral 1 del artículo 1 del mismo cuerpo legal.
Ante estos hechos, la Comisión le impuso a Mifarma una multa de 104.5 UIT, equivalente a 459,800.00, decisión que se encuentra dentro del plazo de apelación y que, de ser presentada, será resuelta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa del Indecopi.
La resolución de esta decisión es pública y puede ser revisada en el siguiente enlace: https://bit.ly/3d5Jqvj (RESOLUCIÓN FINAL N.° 049-2021/CC3)
Más en Andina:
Reinician proyecto de remediación ambiental Aladino VI en Puno. La obra tiene avance físico real de 18.19% y se prevé culminar el 2022 https://t.co/Wxvt6iR2oq pic.twitter.com/cviKMBqONR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad