Andina

Solución a cultivo ilegal de hoja de coca es "golpear directamente al narcotráfico"

14:59 |

Lima, oct. 20 (ANDINA).- El analista en temas antinarcóticos, Jaime Antezana, manifestó hoy que la única solución viable a la expansión de nuevos cultivos ilegales de hoja de coca, como ocurre en San Gabán, es "golpear directamente al narcotráfico".

   Lima, oct. 20 (ANDINA).- El analista en temas antinarcóticos, Jaime Antezana, manifestó hoy que la única solución viable a la expansión de nuevos cultivos ilegales de hoja de coca, como ocurre en San Gabán, es "golpear directamente al narcotráfico".

   Lo que la realidad demanda es interceptar los grandes cargamentos de hoja de coca que salen al exterior y por los que los narcotraficantes pagan "precios altísimos que alientan a los campesinos a mantener ese cultivo", manifestó.

   En ese sentido, advirtió, en declaraciones a Andina, que el desarrollo alternativo ni la erradicación forzosa de hoja de coca frenarán la expansión de nuevos sembríos ilegales.

   Indicó que actualmente el precio de la hoja de coca en zonas como San Gabán y otras alcanzan hasta 150 soles la arroba, "que tira por los suelos" cualquier posibilidad de éxito del desarrollo alternativo, por más dinero que se invierta en ello.

   A decir de Antezana, para afrontar esa situación es absolutamente indispensable multiplicar la acción de interdicción y hacerla sostenida en el tiempo, además de bloquear todas las vías de "exportación" de coca, aérea, fluvial y terrestre.

   Esto permitirá la caída del precio de la hoja de coca, anotó.

   A su modo de ver, la principal debilidad de la estrategia peruana en la lucha antidroga, es que sus operativos con nos sostenidos, razón por la cual "no logran derrumbar los altos precios de la coca para desalentar su cultivo".

   Estimó que, si bien el desarrollo alternativo y la erradicación son estrategias necesarias para el combate a las, son complementarios a una fuerte, eficaz y sostenida acción de interdicción.

   (FIN) GCO/MAH / MAH - 20/10/04 14:58


Publicado: 20/10/2004