Coronavirus: llaman a la calma a consumidores y piden hacer compras responsables
Ante especulación de algunos alimentos y productos de limpieza en determinados supermercados

En algunos supermercados de Lima escasea el papel higiénico. Foto: Cortesía.
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, llamó esta mañana a guardar calma y pidió hacer comprar responsables de productos comestibles y de limpieza, a fin de evitar el desabastecimiento y la especulación de precios.
Publicado: 12/3/2020
Tras respaldar las medidas implementadas por el Gobierno para evitar una posible propagación del coronavirus en el país, el experto manifestó que no hay razones para hacer compras desproporcionadas en algunos supermercados.
“Comprar de forma desmedida puede dar paso a la especulación. El Indecopi tiene que entrar a tallar con medidas de fiscalización, porque ya hay muchas empresas que están subiendo los precios de los productos, se están disparando, sobre todo los que se venden en farmacias”.
Señaló que Aspec ha recibido reportes del incremento de precio de mascarillas, geles, alcoholes en algunos lugares; mientras que en otros ya no los venden o escasean.
“Todo esto empuja a que los consumidores compren de manera desenfrenada. Hay que llamarlos a la calma. En estos momentos de prevención del coronavirus se pide reflexión y ser solidarios con el resto de los consumidores. Si compras en grandes cantidades vas a generar desabastecimiento e incremento en los precios. Los consumidores debemos ser responsables con nuestras compras”.
Puedes leer:
Exhortó a las grandes cadenas de supermercados y farmacias a no especular con los precios ni tampoco lucrar con la desesperación de los consumidores.
El presidente de Aspec sugirió a las empresas controlar la venta de productos de gran demanda como los de limpieza, y ciertos alimentos.
“Quizá se puede establecer un sistema para que los consumidores puedan adquirir un determinado número de unidades de productos, hasta que pase las crisis. No es posible que haya personas que ahora mismo estén comprando productos para luego revenderlos”, comentó.
El presidente Martín Vizcarra anunció ayer la postergación del inicio del año escolar en los colegios públicos de todo el país hasta el 30 de marzo, como medida de prevención frente al coronavirus. Esta medida incluye a los centros educativos particulares.
En esa misma conferencia de prensa mencionó la aprobación de un decreto de urgencia que establece medidas extraordinarias de prevención y respuesta para reducir la propagación del virus en el territorio nacional, entre las que se incluyen el aislamiento domiciliario por 14 días de las personas que lleguen al país procedentes de Italia, España, Francia y China.
Por la mañana, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó, en una reunión con los países miembros, que la pandemia del nuevo coronavirus "es controlable" y pidió el compromiso de todos para romper la cadena de contagio en el mundo.
Más en Andina:
¡Atención! ?? Gobierno emitirá norma que facilite teletrabajo y adelanto de vacaciones por coronavirus.??https://t.co/bLL7wolGvo pic.twitter.com/CR7nLq8GTE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2020
(FIN) KGR/RRC
GRM
Publicado: 12/3/2020
Noticias Relacionadas
-
La pandemia del coronavirus "es controlable", según la OMS
-
Coronavirus: EE. UU. prohíbe la entrada de extranjeros procedentes de Europa
-
Coronavirus: si universidades no compensan clases deberán devolver pensión cobrada
-
"No entre en pánico", dice una mujer de EE. UU. que se recuperó del coronavirus
-
Coronavirus: sube a 22 el número de casos de infectados en Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa