Comercio electrónico en la región alcanzaría los US$ 80,000 millones en 2019
Significaría un incremento de 100% respecto al 2016

ANDINA/Difusión
El comercio electrónico electrónico en América Latina y el Caribe alcanzaría los 80,000 millones de dólares de venta anual en 2019, ante la creciente demanda y operaciones que se registran, señaló Mastercard.
Publicado: 14/1/2019
Asimismo, la compañía refirió que la demanda de comercio electrónico en la región se incrementaría de 126 millones de personas en el 2016 a 156 millones en el 2019.
“Las ventas realizadas en línea subirían de 40,000 millones de dólares en el 2016 a 80,000 millones en el 2019”, indicó.
Este incremento de la demanda y la facturación anual aumentará las expectativas de los consumidores que esperan experiencias de pago en línea sin contratiempos y con los más altos niveles de seguridad.
El vicepresidente Ejecutivo de Servicios de Mastercard en la región, Jeff Wilson, refirió que se adoptarán nuevas medidas de seguridad para proteger las operaciones de los consumidores.
En ese sentido, anunció una nueva guía para ayudar a bancos, comercios y socios a aumentar la seguridad de los pagos en línea, y mejorar la experiencia del consumidor por medio de un amplio conjunto de iniciativas y servicios de seguridad basados en las tecnologías más avanzadas de la industria.
Esta iniciativa incluirá asociaciones con gobiernos y reguladores, talleres educativos con bancos y comerciantes, y el lanzamiento de las últimas tecnologías y servicios relacionados con la seguridad en línea.
Según el ejecutivo, la Guía de Seguridad Digital se enfocará principalmente en acelerar la adopción de tecnologías de autenticación y tokenización en 2019.
Las tecnologías de autenticación permiten a los comerciantes y bancos garantizar que los compradores en línea sean quienes dicen ser.
Más en Andina:
Envíos tradicionales aumentaron 6.9% entre enero y noviembre del 2018 https://t.co/nBM8Tq0Gx3 pic.twitter.com/LVmab7Z1RE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de enero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 14/1/2019
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Pedro Castillo: sigue juicio a expresidente por presunta comisión del delito de rebelión
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
El efectivo pierde espacio: crecen pagos con Yape y Plin en servicios de movilidad
-
Fiscalía investiga a alcalde de Nasca por la reducción de terrenos de las Líneas de Nasca
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?