Inversión pública: estos sectores tienen mayor ejecución a octubre
Gobierno nacional alcanzó a ejecutar S/ 12,453 millones de enero a octubre del 2021

ANDINA/Difusión
La inversión pública del Gobierno nacional sumó 12,453 millones 39,359 soles entre enero y octubre del presente año, registrando un aumento de 78.25% con relación al mismo periodo del 2020, cuando alcanzó los 6,986 millones 190,705 soles, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 2/11/2021
En ese sentido, los sectores de Transportes y Comunicaciones; Presidencia del Consejo de Ministros; Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Salud, y Defensa, fueron los que mayor gasto en proyectos de inversión pública ejecutaron en lo que va del 2021, como se detalla a continuación:
SECTORES (en soles)
- Transportes y Comunicaciones:
6,672,209,960
- Presidencia Consejo Ministros:
1,640,953,430
- Educación:
1,053,107,225
- Vivienda, Construcción y Saneamiento:
679,965,322
- Desarrollo Agrario y Riego:
668,313,257
- Salud:
368,507,261
- Defensa:
260,653,001
- Economía y Finanzas:
215,651,624
- Producción:
190,299,571
- Energía y Minas:
157,708,537
- Interior:
125,271,968
- Ambiental:
83,329,911
- Cultura
74,843,406
- Justicia:
68,512,153
- Poder Judicial:
51,560,054
- Comercio Exterior y Turismo:
51,178,366
- Trabajo y Promoción del Empleo:
30,148,766
- Contraloría General:
26,742,845
- Reniec:
16,031,276
- Ministerio Público:
9,178,875
- Mujer y Poblaciones Vulnerables:
5,270,525
- Junta Nacional de Justicia:
2,648,297
- Defensoría del Pueblo:
653,510
- Relaciones Exteriores:
272,379
- Desarrollo e Inclusión Social:
27,840
De acuerdo con información del MEF, la ejecución de la inversión pública en general totalizó 28,544 millones 935,978 soles de enero a octubre de este año, registrando un crecimiento de 70.59% en términos nominales con relación al mismo período del 2020 (16,732 millones 753,664 soles).
La ejecución de la inversión pública a lo largo del año es la siguiente: enero (-1.7%), febrero (18.7%), marzo (132%), abril (161%), mayo (484%), junio (273%), julio (103%), agosto (50.85%), setiembre (16.54%) y octubre (-7.91%).
Cabe recordar que la ejecución de la inversión pública alcanzó los 28,381 millones 478,906 soles en el 2020, en un año donde la pandemia del covid-19 afectó a la mayoría de actividades económicas. Mientras que llegó a 32,288 millones 175,860 soles en el 2019, cifra que superó al monto alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722 soles).
Asimismo, la inversión pública se recuperó en el 2017 y creció 8.7%, después de dos años de retroceso, tras situarse en 28,406 millones 225,810 soles.
La ejecución de la inversión pública sumó 31,608 millones 13,069 soles en el 2014, pero luego se redujo a 30,609 millones 571,200 soles en el 2015 y a 27,205 millones 904,815 soles en el 2016.
Más en Andina:
Entidades de todos los niveles de gobierno impulsan la inversión pública https://t.co/zPHZfS6qy6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2021
?? Especialistas brindaron 4,391 asistencias técnicas entre enero y octubre del presente año pic.twitter.com/6qGfTMXrNh
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 2/11/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas