Autoridades intensifican acciones para sofocar incendio forestal en Ayacucho
Siniestro se registra en el distrito de Tambillo, provincia de Huamangfa

Un incendio forestal se registra desde ayer en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, en Ayacucho. ANDINA/Difusión
Bomberos, trabajadores municipales, brigadas de Defensa Civil y de otras instituciones participan de las acciones para sofocar el incendio forestal que se registra desde ayer en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, región Ayacucho.
Publicado: 29/10/2020
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que el siniestro se inició ayer a las 11:00 horas aproximadamente. El fuego ha causado daños en la cobertura natural en la localidad Antolinayocc, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho.
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) October 29, 2020
Bomberos y personal competente trabajan en extinción de incendio forestal en distrito Tambillo (Ayacucho). Conoce más ??https://t.co/4wpcWawUYq
Al respecto, la Dirección Desconcentrada de Indeci de Ayacucho informó que la población organizada se constituyó a la zona para realizar las labores de extinción del incendio forestal, mientras que la Municipalidad Distrital de Tambillo movilizó brigadas de Defensa Civil para colaborarcon dicho propósito. Asimismo, la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho dotó decombustible y alimentos.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior señaló que personal de la Unidad Básica Operativa (UBO) Ayacucho N° 63, UBO Salvador San Juan N°222 y personal de la comuna distrital de Tambillo se desplazó para realizar las labores de extinción, pero debido a los fuertes vientos y geografía agreste, no se logró controlar el fuego.
Los bomberos retornaron a su unidad a las 21:00 horas del 28 de octubre y en las próximas horas, con apoyo de autoridades locales y pobladores de la zona, retomarán dichos trabajos. Cabe indicar que al momento no se reportan daños a la vida y salud de las personas, pero sí la destrucción de 30 hectáreas de cobertura natural. El incendio continúa activo.
Por último, el Indeci, a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades locales, continúa con el monitoreo de este evento y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Más en Andina:
??El turismo sostenible en las áreas naturales protegidas (ANP) aporta aproximadamente 800 millones de dólares al año, destacó el viceministro de Desarrollo de los Recursos Naturales del @MinamPeru, Gabriel Quijandría https://t.co/67agJrjlXa pic.twitter.com/TpHFWHKbjB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 29, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 29/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?