Congreso: Rolando Ruiz descarta conflicto de intereses en comisión TC

Foto: ANDINA.
El presidente de la comisión encargada de seleccionar a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), Rolando Ruiz, descartó que exista conflicto de intereses en los miembros de este grupo de trabajo especial por vínculos con grupos empresariales.
Publicado: 1/9/2020
“No, no creo que haya (conflicto de intereses) (…), nos eligieron para cambiar estas cosas y necesitamos que haya transparencia en nuestros actos”, señaló el parlamentario a TV Perú.
Ruiz refirió que desde el momento en que la comisión especial fue nombrada surgieron opiniones diversas, por lo cual se garantiza la claridad de sus actos con la transmisión de las sesiones de trabajo.
Sobre la presencia de José Luna (Podemos Perú), a quien la legisladora Rocío Silva Santisteban cuestionó por una denuncia que lo vincula con personas investigadas por el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, Ruiz respondió que hasta el momento no ha visto ningún sesgo de parte de algún miembro de la comisión.
Lea también:
Comisión de Constitución debate hoy predictamen sobre financiamiento de partidos políticos
Indicó que en estos momentos el grupo de trabajo elabora el reglamento para la elección de los magistrados basado en el aporte de cada congresista integrante y no ha visto ninguna situación que indique un interés particular.
“Trabajamos el reglamento y seguimos aportando ideas e información para poder hacer un reglamento que sea totalmente transparente”, dijo.
Ruiz reconoció que existe expectativa nacional con la comisión que lidera, por lo cual insistió en que habrá transparencia en todo su trabajo.
“Queremos que esto se transparente mediante los medios de comunicación, no tenemos ninguna intención de hacer cosas al revés. Este Congreso fue elegido par un año y meses (…), en estos seis meses hemos hecho lo que no se ha hecho en 20 años”, subrayó.
La comisión especial para elegir a los magistrados del TC postergó para el jueves la sesión que tenía programada mañana, en vista de que la representación nacional se reunirá para escuchar la sustentación de la Ley de Presupuesto Público para el próximo año.
(FIN) RMCH/CVC
GRM
Más en Andina
Frepap pide priorizar proyecto que garantiza vacuna contra covid como bien público ?? https://t.co/mRZ9khMd4O pic.twitter.com/Wtu9QkttXg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2020
Publicado: 1/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Silva Santisteban: Comisión TC debe aprobar reglamento que evite “repartijas”
-
Vicepresidente del Congreso pide a comisión TC el mayor esfuerzo para llegar a consenso
-
Eligen a Rolando Ruiz, José Vega y Tania Rodas para mesa directiva de comisión TC
-
Congresista Ali Mamani (UPP) solicita evaluar conformación de comisión TC
-
Comisión TC debe cumplir un papel honesto y transparente
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez