Sunat: sentencian a prisión a 10 empresarios por utilizar facturas falsas
En Arequipa

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
En lo que va del presente año, los juzgados judiciales de la Región Arequipa han condenado con la máxima sanción, es decir, pena privativa de la libertad a 10 empresarios que fueron acusados por delitos de defraudación tributaria, gracias a las auditorías efectuadas por la Sunat que detectó el uso de facturas falsas para beneficiarse ilegalmente con el crédito fiscal y pagar menos impuestos.
Publicado: 25/2/2020
Así, el Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente de Arequipa, sentenció a ocho años de cárcel a Rocco Estefano Solimano Liceti, gerente de la empresa Solinorma S.R.L., y a Martha Mónica Calderón Orué de Martinetti, administradora de la misma compañía, a cinco años de prisión efectiva; además dispuso el pago de una reparación civil de un millón 784,600 soles a favor del Estado, señaló la Sunat.
En el segundo caso, el mismo órgano judicial dictó sentencia de ocho años de pena privativa de la libertad a Abraham Mejía Polanco, gerente de la empresa Alimentos Balanceados del Perú S.A.C., y a Enrique Azana Vilca, su cómplice, a cinco años de cárcel. Emitiéndose, además, las órdenes de captura y estableciendo una reparación civil de 54,287 soles.
En otra acción denunciada por la Sunat, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa confirmó la condena de ocho años de prisión efectiva a Fernando Ampuero Begazo, gerente de Exportaciones e Importaciones de Servicios Generales Ampuero Hermanos S.A.C., por el delito de defraudación tributaria, quien actualmente cumple condena en el penal de Socabaya.
La misma instancia judicial confirmó la condena de cinco años de cárcel, en calidad de cómplices, a Yony Seminario Cruz, Juan Vicente Pachérrez Reyes, Julio César Pachérrez Reyes y Ramón Reyes Gómez, para quienes se reiteraron las órdenes de captura, ratificando el pago de una reparación civil de 127,542 soles.
Por último, el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Arequipa condenó a cinco años de prisión efectiva a Jesús Hinojosa Ramos, luego de probarse, como resultado de las acciones de control efectuadas por la Sunat, que fue autor del delito de defraudación tributaria por su vinculación con la empresa Setrans E.I.R.L.
En todos los casos, la Sunat evidenció el uso de facturas falsas por parte de los contribuyentes, durante las acciones de control y verificación que lleva a cabo de manera permanente, lo que permitió obtener las pruebas necesarias para formular las denuncias correspondientes y aplicar las sanciones a estos malos empresarios.
Más en Andina
?? Más de 40 mil pensionistas de @MineduPeru en Lima cobrarán mensualmente en la ONP. ?? https://t.co/n1OOGPUSm6 pic.twitter.com/77q4OPerBc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 25, 2020
(FIN) NDP/RES
GRM
Publicado: 25/2/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española