Sunat interviene más de 1.2 toneladas de aletas de tiburón en Tumbes
Carecían de documentos que acrediten su ingreso al país y procedencia legal

Recurso hidrobiológico tiene alta demanda por supuestas propiedades afrodisiacas.
Un lote de 1,298.67 kilos de aletas de tiburón secas que estaban en una planta de producción de productos hidrobiológicos, listas para ser envasadas y distribuidas, posiblemente, fuera del país, intervino en Tumbes la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Los bienes no contaban con documentos que justifiquen su procedencia.

Más en Andina:
Publicado: 16/9/2024
Tras un trabajo de inteligencia aduanera se detectó que un establecimiento, ubicado a la altura del Km. 1169 de la Panamericana Norte altura de Punta Sal, recibía y distribuía aletas de tiburón sin autorización. Ante estos indicios se programó una acción de control al local, contando con el apoyo del Ministerio de la Producción (Produce) y la Fiscalía Especializada del Medio Ambiente (FEMA).
Durante la intervención se comprobó que las aletas de tiburón secas y de diversas especies no contaban con ningún documento que determine su origen legal y tampoco su traslado. Debido a ello, el representante de la FEMA dispuso su incautación, traslado y entrega al sector competente, en este caso el PRODUCE, en tanto se realizan las investigaciones para identificar a los responsables de este delito.

Las aletas de tiburón suelen ser consumidas por tener supuestas propiedades afrodisiacas. Se presume que el cargamento incautado abastecería a los mercados informales que operan en la zona norte del país para ser exportado, como si se tratará de un producto formal, al mercado asiático.
La Sunat continuará fortaleciendo sus controles aduaneros y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial cumpliendo su función de prevención y represión de los ilícitos aduaneros, que perjudican a los contribuyentes formales y afectan las operaciones de comercio exterior, perjudicando nuestra economía.
Más en Andina:Gobierno y Fuerzas Armadas responden de manera efectiva ante déficit hídrico e incendios forestales. https://t.co/5eOT7IOhqr pic.twitter.com/N4nIBzZxCY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2024
(FIN) NDP/TMC
Gobierno y Fuerzas Armadas responden de manera efectiva ante déficit hídrico e incendios forestales. https://t.co/5eOT7IOhqr pic.twitter.com/N4nIBzZxCY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2024Publicado: 16/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Sunat detecta droga por US$ 104 millones en últimas intervenciones
-
Sunat intervino dos plantas de procesamiento de minerales en Barranca
-
Sunat incauta 4.3 toneladas de insumos químicos destinados a elaboración de droga
-
Otorgan competencias a Sunat para que pueda crear Centros de Atención en fronteras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal