Sunarp: peruanos en el exterior ahorraron S/ 3 millones el 2024 con poderes consulares
Se tramitaron un total de 13,611 poderes a través de los consulados del país en el mundo

Poder consular virtual. Foto: ANDINA/difusión.
Durante el 2024 la inscripción de poderes consulares, mediante la plataforma del SID Sunarp, generó un ahorro de 3 millones 470,805 soles a los compatriotas que han realizado este trámite ante los diversos consulados de nuestro país en el mundo, informó la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Publicado: 11/1/2025
En el 2024 se tramitaron 13,611 poderes consulares, con el fin de comprar o vender casas, autos o inscribir divorcios, así como generar otros trámites del Registro Personal de la Sunarp en nuestro país.
Vale señalar que el ahorro económico estimado se genera al haberse reducido el costo del trámite hasta en 255 soles, al pasar de 448, costo que representaba aproximadamente la presentación física, a 193 con la presentación virtual.
Los primeros diez países que lideran el trámite de los partes consulares son Estados Unidos (6,244), España (3,195), Italia (1,680), Argentina (516), Japón (340), Chile (257), Suiza (180), Canadá (170), Francia (137) y Australia (136).
Cabe precisar que los partes consulares de los instrumentos públicos relacionados a otorgamiento de mandatos y poderes (Poder Especial y General) se presentan desde las oficinas consulares mediante la plataforma digital SID Sunarp en beneficio de nuestros compatriotas que radican en el exterior.
De esta manera, se ha logrado reducir hasta en 60 días, en muchos casos, el tiempo del trámite de otorgamiento de poderes realizado por peruanos en el extranjero; así como beneficiar al ciudadano evitándole el pago por la legalización de documentos en soporte papel, y por el envío de documentos a Perú, siendo 25.60 soles el único pago a nivel de derechos registrales.
Además, se refuerza la seguridad jurídica, pues con el SID Sunarp, se busca evitar la falsificación de documentos públicos en el extranjero que derivan de trámites realizados en soporte papel.
De acuerdo al nuevo Reglamento Consular del Perú, los partes consulares que se presenten por medios digitales “no requieren de legalización por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Más en Andina:
? Autorizan publicación del Padrón Minero Nacional 2025 https://t.co/wJxMBI9Ilm pic.twitter.com/D6JvgZbUAq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 11, 2025
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 11/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Sunarp simplifica trámite para registro de vehículos en beneficio del ciudadano
-
Desde hoy reserva de nombre para constituir persona jurídica se hará solo por SID Sunarp
-
Sunarp ejecuta el 100 % de su presupuesto en inversiones durante el 2024
-
Sunarp inscribe 88 mil hectáreas de predios de comunidades nativas de San Martín y Loreto
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad