Con el propósito de mejorar e incrementar la calidad de producción de 5,081.5 hectáreas de cultivos alternativos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) adquirió 1,179.5 toneladas de guano de las islas, insumo que beneficiará a 4,444 familias dedicadas a los cultivos de cacao y café en los distritos del norte, centro y sur del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
En total son 23,590 sacos de guano de las islas adquiridos por Devida al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), los mismos que serán distribuidos en las próximas semanas a los agricultores que forman parte de las actividades de cacao y café que Devida ejecuta directamente, en el marco de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/15/000693314M.jpg)
Del total, 659.5 toneladas (13,190 sacos) corresponden a la producción de cacao, mientras que 520 toneladas (10,400 sacos) a café. En la primera entrega de Agro Rural se ha recibido 240 toneladas (4,800 sacos) de guano de las islas en los almacenes de Devida, ubicados en los distritos de Pichari (región Cusco) y Mazamari (provincia de Satipo, región Junín).
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/21/000695005M.jpg)
El guano de las islas es un abono orgánico natural completo que forma parte del paquete técnico de fertilización implementado por Devida en las actividades de cacao y café. Es ideal para el adecuado crecimiento, desarrollo y producción de cosechas que permiten mayor rentabilidad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/07/17/000694103M.jpg)
El abono orgánico contiene tres elementos básicos como nitrógeno, potasio, fósforo y otros micro elementos que mejoran visiblemente las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Su aplicación induce a las plantas de cacao y café a una mejor y mayor floración para mejorar la producción. Además, ayuda a las plantas en crecimiento a mejorar el brote y el enraizamiento.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/02/17/000652734M.jpg)
Los participantes que cuentan con cultivos de cacao y café recibirán este abono orgánico para su aplicación durante las próximas semanas, con el acompañamiento y asistencia técnica personalizada de profesionales que conforman el equipo técnico de Devida en la zona.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/06/02/000681499M.jpg)
Para complementar la tarea, el equipo técnico de Devida refuerza el trabajo de campo a través de una multiplataforma informativa con la producción y difusión de microprogramas radiales diarios con mensajes de acuerdo al calendario agrícola de los cultivos.
(FIN) NDP/LZD/MAO