Lambayeque cultural: 5,704 visitantes disfrutaron de programa Museos Abiertos el domingo 2
Vivieron de un día de fiesta, tradición, color, música, danzas, arcos y más sorpresas

Un ambiente festivo se vivió en los seis museos de Lambayeque que participaron de la segunda jornada del programa Museos Abiertos del Ministerio de Cultura.
En el marco de la segunda edición del año del programa Museos Abiertos del Ministerio de Cultura, los recintos museales de Lambayeque, registraron un incremento importante de visitantes, recibiendo un total de 5,704 asistentes, en su mayoría familias, que disfrutaron del ingreso gratuito a estas instituciones administradas por el Estado.
Publicado: 5/2/2025
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Carlos Wester La Torre, destacó la importancia del incremento de visitantes, que en total creció hasta 1500, respecto a la primera edición de enero, que alcanzó la cantidad de 4117 ciudadanos.
“Este incremento es gracias a las actividades que se organizan en coordinación con los directores de los museos de Lambayeque. Los museos forman parte del atractivo turístico de la región y son bien recibidas por las familias, que buscan resaltar la riqueza cultural de la región y el compromiso del Ministerio de Cultura para acercarla al público”, dijo el director de la unidad ejecutora.
Asimismo, indicó que los museos, en esta ocasión le dedicaron la jornada a las tradiciones ancestrales y las efemérides del mes de febrero, relacionadas a la labor de gestión cultural, lo que hizo posible el disfrute cultural, la educación de manera entretenida y diversión para todas las familias.
En ese sentido que, el Museo Túcume celebró con la tradicional procesión a la Virgen Purísima Concepción, un evento que convocó a las familias tucumanas, visitantes y amantes de las tradiciones religiosas. Los visitantes disfrutaron de los arcos de fiestas, danzas de los diablicos, exposición de artesanía y una variada gastronomía.
Por su parte, Museo Tumbas Reales de Sipán, se unió a la celebración del Día Nacional del Pisco Sour, brindado una degustación de la bebida peruana, que estuvo a cargo del Instituto de Gastronomía Cumbre.
De otro lado, próximo a conmemorarse el Día Internacional de las Lenguas Maternas, el 21 de febrero, se instaló el stand, "Kañaris: la voz de nuestra tierra", a cargo de Gladys Gaspar, estudiante de Arqueología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Leonela Pacheco, estudiante de Educación Primaria Intercultural Bilingüe del E. E. S. P. P “Monseñor Francisco Gonzáles Burga” de Ferreñafe.
Por su parte, Museo Nacional Bruning, desarrolló un programa de presentaciones artísticas, a cargo de la Academia de Marinera "Galopante Corazón". Su puesta en escena nos deleitó con números de danza y música tradicional, presentados por talentosos docentes y alumnos.
En el Museo de Sitio Chotuna Chornancap, los visitantes pudieron conectarse con la creatividad, el talento y el trabajo de las dedicadas artesanas Ceterni; disfrutando de la creación de piezas únicas de tejido de telar de cintura, técnica ancestral que ellas mantienen viva de generación en generación.
Finalmente, en los museos Sicán de Ferreñafe y Huaca Rajada Sipán, los cientos de visitantes recorrieron sus salas de exposición que muestran el milenario, rico y valioso legado precolombino de Lambayeque.
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
JRA
Publicado: 5/2/2025
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Lima vive hoy la Maratón 42K: más de 20,000 corredores tomarán las calles
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley
-
Incentivos laborales: 3 beneficios de aplicarlo en la empresa