Reactiva Perú: BCR asignó S/ 3,970 millones a tasa de interés promedio de 1.58%
En la tercera sesión correspondiente a la segunda etapa del programa

Banco Central de Reserva (BCR). Foto: Andina/Archivo.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) realizó hoy la tercera sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional, correspondiente a la segunda etapa de Reactiva Perú, asignando un total de 3,970 millones de soles a una tasa de interés promedio de 1.58% entre las entidades del sistema financiero.


Publicado: 2/7/2020
“Estos recursos se canalizarán a sus clientes para la reposición de capital de trabajo a las tasas de interés a las que se colocaron los fondos”, enfatizó el ente emisor.

Indicó que en la presente jornada, se convocaron subastas por 3,250 millones para los tramos de garantía de 98% y 95%, los que incluyen micro, pequeñas y medianas empresas, colocándose 2,420 millones de soles.
En estos tramos, se ha colocado un acumulado de 7,475 millones de soles, lo que representa 61% del total asignado en las tres primeras subastas.
Del 30 de junio al 2 de julio se ofertó en total 14,350 millones de soles, habiéndose colocado 12,200 millones de soles.

Al 2 de julio, un total de 26 entidades financieras se han adjudicado Repos del Banco Central con Garantía Estatal: Nueve bancos, diez cajas municipales, seis financieras y una caja rural.
El BCR explicó que con el programa Reactiva Perú se va atendiendo al 30 de junio, a 75,127 micro y pequeñas empresas (mypes) que representan el 77% del total de empresas que recibieron crédito de este programa, lo que ha permitido sostener la cadena de pagos y evitar que cayeran los préstamos a sectores intensivos en mano de obra (servicios y comercio).
Asimismo, permitió que el crédito al sector privado se acelerara de un crecimiento anual de 8.3% en abril a 13.7% en mayo.
"En el sector empresarial, el programa impulsó a que los préstamos en este segmento avanzaran 9.8% en mayo. Sin Reactiva Perú, éstos habrían caído 0.8%", puntualizó el BCR.
Más en Andina:
Arranca Perú será un punto del PBI y dará trabajo con jornales de S/ 40, sostuvo la ministra María Antonieta Alva, titular del @MEF_Peru https://t.co/ZoKu8ormSH pic.twitter.com/0oskuuwWLZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 2/7/2020
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Fiscalía acusa a 14 implicados por presunta corrupción en obra de planta de Huachipa
-
Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez