MEF: hay creciente interés de gobiernos locales por Obras por Impuestos
Como vía para el cierre de brechas de infraestructura

Viceministro de Economía, Carlos González. ANDINA/Difusión
El viceministro de Economía, Carlos González, manifestó que cada vez hay mayor interés de las autoridades regionales y locales por el mecanismo de Obras por Impuestos, pues es una oportunidad para el cierre de brechas en infraestructura educativa, de salud y saneamiento, entre otras.

Publicado: 29/1/2025
El viceministro González asistió a la reunión de trabajo “Proyectos de inversión para el desarrollo de Madre de Dios”, en la que también participaron el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, alcaldes y representantes de Proinversión.
“Es importante esta acción conjunta entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, de la mano del gobernador regional y de los alcaldes regionales. Es crucial que tengamos en cuenta la necesidad de coordinación de todas las acciones y decisiones que se necesitan para llevar adelante los proyectos que se han planteado”, afirmó el viceministro González.
Cabe destacar que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, ha reiterado que este tipo de reuniones, en las que se realiza un trabajo mucho más cercano con los gobiernos locales, contribuyen a la consolidación del crecimiento económico.
El viceministro González explicó que la priorización y la coordinación de los proyectos contribuye a encontrar alternativas como Obras por Impuestos, que facilita la participación del sector privado en la construcción de obras que necesitan las regiones y municipios.
“Los recursos del Gobierno siempre son limitados, y por eso cada año se hace una asignación del presupuesto, en base a las prioridades que establecen los ministerios y los gobiernos regionales”, dijo el viceministro.
“Sin embargo, siempre queda un número de proyectos que no pueden ser financiados, pero que pueden encontrar otros caminos, como las Obras por Impuestos”, agregó.

Luego de la reunión de trabajo, el viceministro González participó con las autoridades locales en la inspección de terrenos de PTAR Puerto Maldonado, proyecto que permitirá el mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de esta ciudad, la cual se ubica en el distrito de Tambopata.
Más en Andina:
Exportaciones de pisco habrían cerrado el 2024 con envíos por US$ 8.5 millones ? https://t.co/WyvtS9fphJ pic.twitter.com/YeP6TNyziH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 29/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo Jorge Chávez: Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio