Indecopi y Ministerio de la Mujer promueven portal web para emprendedoras
Permite registro de marca sin salir de casa

Emprendedora. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Indecopi presentaron el portal del Programa Nacional Mujer Emprendedora (Proname), que brinda información especializada y de interés para las peruanas que buscan salir adelante.
Publicado: 21/3/2022
El objetivo es fortalecer la autonomía económica de las mujeres emprendedoras y empresarias.
La plataforma del Proname (www.proname.mimp.gob.pe) es una herramienta centralizada y gratuita que reúne en un solo lugar iniciativas y servicios del Estado y otras entidades, y facilita información para que las mujeres emprendedoras puedan hacer crecer su negocio, acceder a capacitaciones e ingresar al mundo digital para comercializar sus productos o servicios.
Gracias a este portal, las mujeres emprendedoras tendrán acceso, de forma ágil y amigable, a información relevante sobre cómo registrar una marca ante el Indecopi, cómo obtener un Registro Único de Contribuyentes (RUC), cómo constituir una empresa, entre otros temas de interés.
Cabe resaltar que este nuevo portal se encuentra enlazado a la Plataforma de Asesoría de Marcas de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi, una herramienta gratuita y personalizada que incluye la atención de consultas sobre la viabilidad del registro de marcas de interés de las emprendedoras.
La plataforma del Indecopi también incluye la interpretación de las búsquedas de antecedentes fonéticos y/o figurativos de la marca, así como herramientas para la identificación y clasificación de productos o servicios, tales como El Peruanizado y la Clasificación de Niza.
De esta manera el Indecopi continúa impulsando iniciativas para la reactivación económica y promoviendo el empoderamiento femenino de manera conjunta con el MIMP.
En los últimos 7 años el registro de marcas por parte de mujeres emprendedoras tuvo un incremento de 136%, al pasar de 2,044 registros de marcas en el 2015 a 4,833 en el 2021.
Más en Andina:
Agroexportaciones crecieron 14% en enero con ventas por US$ 745 millones, informó @midagriperu.?? https://t.co/BwdtUPeqma pic.twitter.com/vWfPkHrAe5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 21, 2022
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 21/3/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro