Banner LAP mobile 07.06 al 13.07

Unidad Nacional acuerda no participar en próxima Mesa Directiva, anuncia Tapia

09:15 |

Lima, jul. 20 (ANDINA).- La bancada de Unidad Nacional (UN) decidió anoche no participar en la próxima Mesa Directiva del Parlamento a fin de mantener su independencia y su capacidad fiscalizadora en el último año de legislatura, informó su vocero, Hildebrando Tapia.

  Lima, jul. 20 (ANDINA).- La bancada de Unidad Nacional (UN) decidió anoche no participar en la próxima Mesa Directiva del Parlamento a fin de mantener su independencia y su capacidad fiscalizadora en el último año de legislatura, informó su vocero, Hildebrando Tapia.

   “Siempre hemos tenido una posición firme y vigilante frente al gobierno, no queremos comprometernos en una alianza por conveniencia. Queremos tener una posición vigilante y fiscalizadora y necesitamos total independencia, por eso no nos aferramos a ninguno de los cargos de la Mesa Directiva”, declaró a la agencia Andina.

   Indicó que UN apoyará, para la próxima Mesa Directiva, a una lista de candidatos de los grupos políticos más sólidos y no de los denominados “tránsfugas que no representan a nadie” en este poder del Estado.

   “Queremos fortalecer la institucionalidad partidaria, el país requiere de mayor estabilidad y por eso vamos a apoyar las posiciones que ayuden a la sostenibilidad de la democracia y la gobernabilidad”, precisó.

   Dijo que ya están avanzadas las conversaciones entre Perú Posible, el Apra y el FIM, para conformar una lista muy representativa hacia la próxima Mesa Directiva.

   Respecto de la candidatura del legislador de PP Marcial Ayaipoma, señaló que UN no va a apoyar una lista de candidatos del oficialismo, sino a una fórmula conformada por representantes de las bancadas más sólidas.

   “No tendremos inconveniente en apoyar a un grupo que represente a los bloques parlamentarios. Esto lo vamos a decidir después. Quizás Perú Posible pueda cambiar a su candidato porque tiene magníficas opciones. Pero si Ayaipoma representa a los bloques políticos nosotros analizaremos nuestro apoyo”, expresó.

   Adelantó también que hoy UN solicitará formalmente la reducción de las vicepresidencias del Congreso, de 5 a 3, para el último año de legislatura.

   “Deseamos que en este último año haya una mayor austeridad, mayor sensibilidad, y que se de una muestra de desprendimiento de parte de los grupos políticos”, manifestó.

   Tapia también indicó que el tema de las presidencias de comisiones se verá en una segunda etapa, pero manifestó que UN aspira a la presidencia de 4 grupos de trabajo.

   “Serían Presupuesto, Gobiernos Locales, que siempre lo hemos tenido, Seguridad Social y tal vez Economía. En el caso de la comisión de Fiscalización, si hay una voluntad para que se pueda rotar, en buena hora, pero vemos que el Apra se aferra a esta comisión”, concluyó.

   (FIN) DCE/GCO


Publicado: 20/7/2005