El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó hoy que el Ejecutivo ha puesto en marcha una importante cartera de inversiones, la cual llevará al país a tener un importante crecimiento con respecto a lo realizado en gobiernos anteriores.
Resaltó además que tienen el firme propósito de continuar dando atención prioritaria a aquellos proyectos que se encuentran paralizados, los cuales, dijo, vienen también desde anteriores gestiones y son muchos.
El jefe del Gabinete señaló que, al inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, se habían retraído las inversiones y durante el presente mandato se han encargado de mejorar las condiciones y generar la confianza para que nuevos capitales lleguen al país.
Asimismo, mencionó que hoy los gremios empresariales peruanos agradecen al gobierno "la posibilidad de que hoy se pueda vivir una estabilidad democrática que tiene como correlato la estabilidad económica".
"Si tú pones a ver la cartera de inversiones que hoy el gobierno ha puesto en marcha, aquellas que ya están firmadas y las que se van a firmar, vamos a tener un país en crecimiento increíble, lo que no ha sido hecho en gobiernos anteriores", declaró a RPP.
También se refirió al Megapuerto de Chancay y aseguró que este será un polo de desarrollo. Remarcó que el Ejecutivo atenderá las necesidades sociales en su área de influencia, pero también aquellas relacionadas con el transporte y el comercio, a través de la autoridad autónoma que se ha creado para tal fin.
Relación con Bolivia
En otro momento, descartó que haya alguna confrontación entre el Perú y Bolivia. Resaltó que la conversación con dicho país "está nuevamente retomándose en los caminos diplomáticos" y que los mandatarios de ambos países, si bien no han dialogado directamente, han optado por que las conversaciones se manejen a ese nivel.
Además, precisó que el Perú estará presente esta semana en la ceremonia por el bicentenario de Bolivia
con una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, debido al viaje que la jefa de Estado ya tiene programado al Asia. Incluso no descartó que él mismo pueda participar en estos actos, al resaltar la estrecha relación entre ambas naciones.
Corte Interamericana
Con respecto al requerimiento de la Corte IDH para que dicha norma no se aplique en caso de ser oficializada, el jefe del Gabinete remarcó que "no puede haber intervención de ningún país y ningún órgano que pretenda afectar las potestades tanto del Congreso como del Ejecutivo".
Minería ilegal
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, resaltó también que el Gobierno continuará con la persecución de la minería ilegal y está actuando con firmeza en dicho propósito.
"Vamos a proponer una norma que persiga la inclusión de los mineros artesanales y de los pequeños mineros, para que todos gocemos del beneficio que implica la minería", precisó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), quien destacó la creación de la
mesa técnica para su formalización.
Además, afirmó que en lo que va del año se han realizado 545 interdicciones contra la minería ilegal, lo cual representa un resultado favorable.
MTC y Municipalidad de Lima
Consultado por el Tren Lima-Chosica, que impulsa la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, Arana Ysa aseguró que la relación con dicha autoridad es de coordinación y no de oposición.
Indicó también que el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, ha diseñado una propuesta de solución, que es la creación de una mesa técnica con la participación de todos los actores involucrados en este proyecto, a fin de encontrar una respuesta rápida y que favorezca a la ciudadanía.
"Los que gobernamos tenemos que ver más allá de las palabras lo que significa colaborar con el país y, sobre todo, ver a la ciudadanía. La mesa técnica es una excelente posición", aseveró el titular de la PCM.
(FIN) MCA