Presidente Vizcarra: no podemos permitir que se lucre con la salud de los peruanos
Dijo que se aplicará sanción ejemplar de comprobarse que clínicas cobraron indebidamente por pruebas moleculares

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
De comprobarse que algunas clínicas cobraron indebidamente por pruebas moleculares covid-19, que fueron procesadas gratuitamente por el Instituto Nacional de Salud (INS), se aplicarán sanciones ejemplares, manifestó hoy el presidente Martín Vizcarra, quien añadió que no se permitirá que se lucre con la salud y el dolor de los peruanos.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 4/6/2020
“Vamos a pedir a Susalud que, en la evaluación y supervisión que haga de este proceso, dé una sanción ejemplar y tiene que ser donde más duele: una sanción económica a estas clínicas. No podemos permitir este comportamiento abusivo”, aseveró Vizcarra durante la conferencia de prensa virtual desde Palacio de Gobierno.
Tras agradecer a la Contraloría por alertar sobre esta presunta irregularidad, Vizcarra recalcó que el Estado peruano, a través del INS, no cobra por las pruebas moleculares ni por las rápidas.
“Ese es un servicio que hay que brindarlo para vencer a la enfermedad. Tenemos que saber el número de personas que están infectadas para cuidarnos, atenderlas y evitar la propagación. No necesitamos hacer negocio de ello”, señaló.
Condenó que se esté aprovechando la coyuntura de emergencia sanitaria para cobrar a los usuarios que acuden a las clínicas privadas hasta 500 soles por el procesamiento de las pruebas moleculares.
“Al igual que con el oxígeno hay gente que quiere aprovecharse de esta situación, de esta circunstancia, para sacar beneficio propio. Cuando vemos este tipo de denuncias tenemos que manifestar nuestra molestia e indignación”, subrayó.
Vizcarra convocó a la empresa privada para que se sume a los esfuerzos que realiza el Estado peruano para combatir a la pandemia.
“Apoyen, seamos conscientes todos del difícil momento que estamos pasando para que todos seamos parte de la solución al problema”, manifestó.
Más en Andina:
?Superintendencia Nacional de Salud (@SuSaludPeru) conduce una investigación contra un grupo de clínicas privadas por el presunto cobro indebido de pruebas moleculares covid-19 https://t.co/Qw7QOLqHWp pic.twitter.com/I6jw9HqwlT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2020
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 4/6/2020
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Portugal declara situación de crisis energética y espera la vuelta del suministro en horas
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Ministro Pérez Reyes supervisó trabajos en la vía Los Libertadores que conecta 3 regiones