Gobierno inicia con éxito primeras pruebas de chatarreo vehicular
Seis vehículos obsoletos que tenían más de 800 mil soles en multas de tránsito se convirtieron en chatarra
ANDINA/Difusión
El Gobierno inició el programa de chatarreo al realizar este fin de semana las primeras pruebas de ese proceso, cumpliendo así con el compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, de otorgar prioridad a las acciones que mejoren la calidad de vida de los peruanos, y eso incluye tener un transporte público digno, eficiente y no contaminante.
Publicado: 2/4/2022
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolas Bustamante Coronado, precisó que la marcha blanca del chatarreo se realizó en la planta de la empresa Ferrocas E.I.R.L., ubicada en el distrito de Lurigancho – Chosica, con la chatarrización de seis vehículos obsoletos que tenían más de 800 mil soles en multas de tránsito y estaban en situación de abandono en depósitos estatales de Lima y el Callao.
“Este programa de chatarreo obligatorio se ha iniciado y las primeras unidades en ser chatarreadas son aquellos vehículos que están en situación de abandono. Posteriormente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizará evaluaciones para determinar en qué momento podremos optar por un chatarreo voluntario a cambio de un bono u otro estímulo para la renovación del parque vehicular”, explicó el titular del MTC.
En el curso de la prueba realizada en la citada planta, se explicó que el proceso de chatarreo se realiza en seis etapas: evaluación documentaria del vehículo (esta no se aplica para el proceso de chatarreo obligatorio), verificación física del vehículo, retiro de fluidos y materiales con componentes peligrosos del vehículo.
Posteriormente se pasa a la etapa de desguace del vehículo, luego a la compactación de las partes y, finalmente, a la emisión del certificado de destrucción de la unidad de transporte.
El ministro Bustamante Coronado enfatizó que el programa de Chatarreo es un hito en la reforma del transporte que impulsa el MTC y tiene como objetivos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que afectan la salud pública, y disminuir la siniestralidad en las vías y carreteras para mejorar la seguridad vial.
Finalmente, el titular del sector explicó que este programa se inicia para Lima y Callao, pero advirtió que el Reglamento de la Ley de Chatarreo publicado por el MTC precisa que la ATU, las municipalidades provinciales y el mismo MTC son los responsables de formular y aprobar los planes de chatarreo en todo el territorio nacional.
Más en Andina:
?? ¡Atención! Este es el calendario astronómico de abril para el cielo peruano https://t.co/MTCMa96wJn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2022
Desde una danza planetaria hasta el paso de la Estación Espacial Internacional (EEI) son los eventos astronómicos más esperados para este mes. pic.twitter.com/4QQ1jT2V7L
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 2/4/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
Presentan proyecto para prevenir la trata en mujeres, adolescentes y niñas en Lima Norte
-
Ministro de Educación pide a directores de colegio no dejar de denunciar las extorsiones