Gobierno invertirá en 10 CITE y 10 desembarcaderos pesqueros en 2019
Monto a ejecutar superará los S/ 400 millones

Cortesía
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, sostuvo hoy que durante el 2019 su sector invertirá más de 400 millones de soles en 10 nuevos Centros de Innovación Tecnológica (CITE) y 10 desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) en todo el país.
Publicado: 10/1/2019
“El Gobierno está enfocado en impulsar los CITE, porque son un eje fundamental en el desarrollo de políticas de competitividad empresarial, y con los desembarcaderos pesqueros queremos que los pescadores y sus familias laboren en mejores condiciones, y así brindar una mejor calidad de productos hidrobiológicos”, indicó.
A través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) - red CITE se impulsarán obras en centros de innovación tecnológica en Pasco, Huánuco, La Libertad, Lima, Cusco, Puno y Loreto, entre otros.
Asimismo, a través del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se invertirá en desembarcaderos pesqueros artesanales ubicados en las regiones de Lima, Tumbes, Piura, Arequipa y Loreto.
Obras por impuestos
A su turno, el director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Gonzalo Villarán, reveló que el Ministerio de la Producción (Produce) recibió en las últimas semanas el interés de empresas privadas por dos proyectos de mejoramiento de CITEs al interior del país.
Precisó que uno de los proyectos involucra al CITE forestal en Pucallpa (Ucayali) y el otro al CITE Cuero y Calzado en Huancayo (Junín).
“Además, hemos recibido interés de iniciativas privadas para crear CITEs en otras regiones. Existe el interés por parte de los privados de proponer”, señaló.
Gonzalo Villarán anotó que la inversión en el CITE Pucallpa representa cerca de 80 millones de soles, mientas que el CITE en Huancayo alrededor de 9 millones de soles.
Por su parte, el jefe del Fondepes, Morgan Quero, detalló que mediante el mecanismo Obras por Impuestos se impulsará la modernización de dos desembarcaderos pesqueros artesanales.
Apuntó que uno es en Huarmey (Ancash) que será financiado por la empresa Antamina, y el otro es en el puerto de Atico (Arequipa) que será ejecutado por la empresa Tasa.
“Ambos proyectos están avanzando. En el caso de Huaymey, el proyecto ya tiene la viabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas”, remarcó.
Más en Andina:
?? Precio del dólar continúa su descenso en el mercado local cambiario https://t.co/CcKukpDR2c pic.twitter.com/XkiVtJMyOm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de enero de 2019
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 10/1/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa