Comisión del Ejecutivo llega a Coata, Puno, para abordar demandas, informó Vásquez

Foto: PCM
La Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llegó a Coata, Puno, para retomar algunos compromisos históricamente relegados en esta zona, informó la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
Publicado: 12/11/2021
Comisión del Ejecutivo, integrada por los viceministros del @MinamPeru, @midagriperu, @viviendaperu, @Minsa_Peru y la secretaria de Gestión Social de la PCM, llegó a Coata, Puno, tal como anunció la premier @MirtyVas durante visita a Juliaca.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) November 12, 2021
??? Aquí su mensaje para la población pic.twitter.com/IMEHkDps9l
El equipo de alto nivel está integrado por los viceministros del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, de Vivienda, de Salud y la secretaria de Gestión Social de la Presidencia del Consejo de Ministros.
[Lea también: Mirtha Vásquez se reúne con presidente ejecutivo de Indecopi]
“Estamos conscientes de que una de las principales preocupaciones, y seguro la más grave, es cómo viven estas poblaciones alrededor de una zona contaminada. Sabemos de la preocupación que hay sobre las personas que tienen metales pesados en la sangre y que evidencian una situación de salud de mucho riesgo. Nuestra total solidaridad y reconocimiento de que este es el problema principal”, indicó Vásquez.
Mediante un video difundido en Twitter, afirmó que el actual Gobierno está dispuesto a plantear una forma diferente de abordar este problema. “Por muchos años se le han ofrecido cosas a esta zona, proyectos que no se han podido concretar. (...) Tenemos toda la voluntad política de hacerlo en este momento”, apuntó.
Vásquez lamentó no poder desplazarse a la zona debido al contexto político del país, pero manifestó su confianza al equipo de trabajo que está presente.
[Lea también: Reunión presidida por Ejecutivo logra acuerdos entre minera Hudbay y población de Livitaca]
“Gracias a la población no solo por la comprensión, sino por todos estos años de lucha. No debiéramos llegar a estos extremos de que la gente tenga que hacer todos estos procesos de reclamo. El Estado debió estar desde un principio con ustedes. Gracias y espero que hoy sea un día muy productivo”, finalizó.
Más en Andina:
Informe de los 100 días es una responsabilidad del Gobierno ante el pueblo, afirmó el presidente Pedro Castillo ?? https://t.co/apJ2lboYuj pic.twitter.com/ahER1sOy2k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2021
(FIN) SRE/CVC
Publicado: 12/11/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas