ARCC firma contrato para estudio de soluciones integrales del río Piura y drenaje pluvial
Estudios de ambas intervenciones serán la hoja de ruta para lo que se quiere hacer en el río Piura

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) suscribe convenio con empresa consultora encargada de estudios sobre “Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimiento de Masas en la Cuenca del Río Piura” y el “Plan de Drenaje Pluvial en los Distritos Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre”.
La promesa de culminar los estudios “Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimiento de Masas en la Cuenca del Río Piura” y el “Plan de Drenaje Pluvial en los Distritos Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre” se concretaron tras la firma del contrato que suscribió la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con la empresa consultora, anunció la directora ejecutiva de la entidad, Amalia Moreno Vizcardo.

Publicado: 31/12/2020
“En horas de la tarde de ayer hemos firmado el contrato para la ejecución de estos dos estudios, el Plan Integral de Control de Inundaciones y Movimiento de Masas en la Cuenca del Río Piura, y el Plan de Drenaje Pluvial en los Distritos Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, los cuales los vamos a ejecutar como ARCC en un solo paquete, bajo el Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido (G2G)”, subrayó.
Estos estudios de preinversión los realizará la empresa Fichtner GMBH Co. Ltd, de origen alemán, y contará con un plazo de 9 meses para realizarlos, con un monto adjudicado de 9 millones 197,136.62 soles.
La directora ejecutiva de la ARCC precisó que una vez que se tengan ambos estudios terminados, se declara la viabilidad del proyecto, que es el inicio de la solución integral que contempla componentes de defensas ribereñas, reforestación, represamiento y sistema de alerta temprana.

El haber decidido que se hagan estos estudios del Plan Integral del río Piura y el drenaje pluvial de Piura, bajo el acuerdo del G2G, es un verdadero avance para la región, porque es la hoja de ruta de lo que se quiere hacer con el río Piura de manera integral, el cual quedará listo y encaminado para el siguiente gobierno.
Asimismo, resaltó que ha sido fundamental el trabajo conjunto entre la sociedad civil, los colectivos, las municipalidades, los colegios profesionales, las universidades y el comité regional, para llegar a un consenso sobre los estudios del río Piura y del drenaje pluvial, los mismos que se realizarán de manera integral a través del mecanismo de Gobierno a Gobierno.
Moreno Vizcardo subrayó que el trabajo activo de la ARCC ha permitido cumplir el compromiso institucional, que es cerrar el año con la firma del Acuerdo de Gobierno a Gobierno para ejecutar las obras del plan integral del río Piura, del drenaje pluvial de Piura, Paita y Sullana, de instituciones educativas y hospitales estratégicos.
En ese sentido, manifestó que el convenio de Gobierno a Gobierno debe ser visto como una oportunidad para combinar la experiencia de los profesionales, instituciones y sociedad civil de la región Piura, con la asistencia técnica de expertos internacionales, lo que permitirá potenciar y mejorar los procesos de este convenio, para obtener los mejores resultados en beneficio de la población.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Indecopi suscribió un convenio con la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) para implementar un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) https://t.co/vMmCDQyuO7 pic.twitter.com/F4OkfSgQpi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2020
Publicado: 31/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar