Midis: compras a MYPErú generaron 8,788 empleos en tiempos de pandemia
Para este año se proyecta crear más de 77,000 puestos de trabajo directos

Compras a MYPErú generaron 8,788 empleos en tiempos de pandemia en las mype, destacó el Midis. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) mediante el programa Compras a MYPErú, en el contexto de la pandemia de la covid-19, han generado 8,788 empleos directos en el sector de las micro y pequeñas empresas (mype), mediante la compra de uniformes para la Policía Nacional del Perú (PNP), y bienes para establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa).


Publicado: 17/3/2021
Las operaciones de compra se hicieron a través de Foncodes en intervención articulada con el Ministerio de la Producción (Produce), se indicó. Para este año, se ha proyectado crear otros 77,128 empleos directos hasta junio de 2021.

Del mismo modo está en proceso, la selección de Mype y la firma de contratos para la producción de bienes manufacturados de los sectores metalmecánica, muebles (bienes de madera, no maderables y plásticos), textil-confecciones, y, cuero y calzado, solicitados por ocho instituciones públicas.
Así, las mype proveerán ropa hospitalaria, mascarillas y protectores faciales por 70.9 millones de soles para el Ministerio de Salud; prendas textiles, uniformes, ropa de cama, calzado de cuero, escritorios, y sillas de metal y madera por 157.3 millones para el Ministerio de Defensa; mesas de exhibición madera metal, toldos, mascarillas, polos, gorros por 6.3 millones para el Ministerio de Agricultura.
Asimismo, mascarillas y protectores faciales por 4.8 millones de soles para el Ministerio de la Producción; muebles de metal y madera, mesas metálicas, porta sueros y escalinatas de metal por 8.7 millones para EsSalud; mesas, sillas metal madera por 6.6 millones para Pronied del Ministerio de Educación; uniformes de faena y de aula, prendas complementarias, casacas, y calcetines por 412.9 millones de soles para el Ministerio del Interior.
En el periodo del 2011 al 2020 se compraron a las MYPE más de 18 millones de productos para los ministerios de Educación, Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Energía y Minas, Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Proyectos Especial Juegos Panamericanos, con una inversión superior a los 1,000 millones de soles; y en el presente año 667.9 millones.

El director ejecutivo de Foncodes, ingeniero Hugo Vila Hidalgo, señaló que en el periodo 2011 al 2020, Compras a MYPErú a generando 126,756 empleos directos en todo el país, tras la firma de contratos con 14,084 mype de 25 regiones del país, de las cuales el 95 % microempresas y el 5 % pequeñas empresas.
Más en Andina:
??Un cargamento de 43 toneladas de oxígeno medicinal procedente de Chile se encuentra varado en Tacna a consecuencia del bloqueo de carreteras que protagonizan los gremios de transportistas en diversas zonas del país. https://t.co/JmqQ9xjPy1 pic.twitter.com/bRNIiplial
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2021
(FIN) NDP/JCB/MAO
Publicado: 17/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Regiones del centro del país avanzan en proceso de vacunación contra la covid-19
-
MEF: se transfirió S/ 135.2 millones a regiones para obras acorde con el presupuesto 2021
-
Gobierno coordina con regiones la distribución de vacunas Pfizer
-
Minsa: contagios por covid-19 disminuyen en 15 regiones
-
Dos sismos remecieron hoy las regiones Amazonas y Huánuco
-
Coronavirus: conoce las regiones que presentan descenso de contagios y su nivel de alerta
-
Arequipa, La Libertad y Loreto serán las primeras regiones en recibir vacunas Pfizer
-
Midagri y las regiones promoverán la innovación de productores del campo
-
Regiones coordinan reunión con el Ejecutivo para tratar tema de la vacunación
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca