Agroexportaciones registran récord y superan los US$ 9,800 millones en 2022
Cifra representa una expansión de 12.3% respecto al 2021

ANDINA/Difusión
Las agroexportaciones peruanas lograron un nuevo récord en el 2022 tras alcanzar los 9,807 millones de dólares, cifra 12.3 % mayor a la registrada en el 2021, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Publicado: 13/2/2023
Destacó que este importante logro se dio, principalmente, por el incremento en los envíos de productos como el café, arándanos y uva, entre otros.
“Perú sigue creciendo a nivel internacional, posicionando sus productos agropecuarios en 133 mercados del mundo. Más de 2700 exportadoras peruanas registraron ventas agrícolas en el 2022. El 57 % de nuestras exportaciones en este rubro se dirigen a los países de nuestro continente; el 33 % son enviados a Europa; y el 10 % llegan a Asia”, resaltó el ministro Luis Fernando Helguero.
Según el último Reporte Mensual de Comercio, las exportaciones de frutas crecieron 4% en el mismo periodo y explicaron el 51% del total de envíos agropecuarios nacionales.
Asimismo, las ventas de arándano alcanzaron los 1,401 millones de dólares (14.9%); las ventas de uva ascendieron a 1,362 millones (8.9%); y las de mandarina, 251 millones (4.9%).
Es preciso indicar, además, que las exportaciones de limón aumentaron 34.7% respecto al año 2021, totalizando 65 millones de dólares. El crecimiento de las exportaciones de estos bienes compensó las menores ventas de palta, afectadas en 2022 por los bajos precios.
De igual modo, aumentaron las ventas de hortalizas (5.5%). Entre enero y diciembre del 2022, los envíos de ajíes y pimientos totalizaron 319 millones de dólares (11.1%); de alcachofa, 157 millones (3.8 %); y de cebolla, 106 millones (5%).
Las mayores ventas de estos bienes compensaron las menores ventas de espárrago, que descendieron a 508 millones de dólares (-5.3%).
Principales mercados de destino
Estados Unidos continúa siendo el principal destino de las agroexportaciones peruanas (35% del total de envíos). En 2022, las agroexportaciones hacia Estados Unidos ascendieron a 3,414 millones de dólares, valor 16.6% mayor al registrado en 2021.
Perú es el 1º proveedor de arándano a EEUU, y el 2º de uva, palta, espárrago y cebolla fresca.
La Unión Europea se posiciona en el segundo lugar, con el 28% de envíos de productos agropecuarios. Durante todo el 2022, las exportaciones peruanas de este sector a los Países Miembros de la UE sumaron 2,776 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento de 5.7% respecto al año anterior.
Ecuador, por su parte, es el tercer principal destino de las exportaciones peruanas en este rubro, y, por ende, el primero a nivel latinoamericano. Ocupa el 4% del total y al cierre del año totalizó 437 millones de dólares, registrando así un importante incremento de 52%, en comparación a lo obtenido en el 2021.
Más en Andina:
Exportaciones tradicionales y no tradicionales crecieron 11.4% en 2022, señala @bcrpoficial ?? https://t.co/UzfDX3WBiG pic.twitter.com/oQXZjw8fP0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2023
(FIN) NDP/RGP/JJN
JRA
Publicado: 13/2/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?