Solidaridad: docentes y operarios elaboran panes para población vulnerable de Lambayeque
La iniciativa de apoyo social es de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

La Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias de la UNPRG de Lambayeque elabora a diario unos 4,000 panes. Foto: ANDINA/Difusión
Desde hace más de un mes, operarios con apoyo de docentes de la Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo elaboran a diario unos 4,000 panes, que son distribuidos gratuitamente a las familias de extrema pobreza de Lambayeque y Chiclayo, con la ayuda de la Iglesia católica.
Publicado: 23/6/2020
El docente César García Espinoza informó que en la panificadora, que funciona en dicha casa de estudios, elaboran las piezas como parte de la iniciativa “Multiplicación de los panes”, organizada y financiada por la Federación de Docentes Universitarios de este centro superior de estudios. El 11 de mayo empezaron la producción.
“El problema que teníamos era la distribución […]. Esto fue superado tras conversaciones con los párrocos de las iglesias San Pedro de Lambayeque y Santa María Catedral de Chiclayo, que se comprometieron a hacerse cargo del reparto. Eso nos permitió seguir trabajando”, resaltó.
Precisó que el ingeniero alimentario Renzo Chung se encargó de elaborar el Manual de Buenas Prácticas para la Preparación de Alimentos, que fue entregado a los operarios para presentar un producto de gran calidad. La enfermera Gladis Paiss preparó los protocolos de bioseguridad.
Puntualizó que han recibido el agradecimiento del obispo de la Diócesis de Chiclayo, Francis Prevost, de los párrocos Manuel Zamora y Jorge Millán; de la comunidad y de las autoridades universitarias que respaldan esta iniciativa de apoyo social.
“La satisfacción más grande que nos queda a nosotros es compartir ante esta situación crítica por la pandemia, apoyar con un granito de arena a los más desposeídos de esta región", puntualizó García.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 23 de junio, a escala nacional había 260,810 casos confirmados de coronavirus y 8,404 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.22 %.
Más en Andina:
El @IngemmetPeru confirma destrucción del domo en el cráter del Sabancaya y se reduce la probabilidad de ocurrencia de escenarios de alto peligro https://t.co/WwA5rFXDX6 pic.twitter.com/pi4Tfx8umS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2020
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 23/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Reactivación: Minagri implementa laboratorios para potenciar producción en Lambayeque
-
Región Lambayeque reinicia traslados humanitarios beneficiando a estudiantes de Oyotún
-
¡Gran noticia! 1,012 pacientes vencen al covid-19 en hospitales de Lambayeque
-
¡Excelente noticia! 850 policías vencieron a la pandemia de coronavirus en Lambayeque
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos