Sunedu detecta universidad informal que operaba en Apurímac y Loreto
A” “Grendal College University” se le podría aplicar multa de más de un millón de soles

Sunedu inició procedimiento sancionador contra la Asociación Educativa Grendal College University.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) inició un procedimiento sancionador contra la Asociación Educativa Grendal College por ofrecer y prestar el servicio educativo superior en las regiones Apurímac y Loreto, sin contar con autorización, lo cual podría ser castigado con multas de hasta 300 UIT, es decir, más de un millón de soles.

Publicado: 25/11/2017
El proceso se inició tras verificar que esta “universidad informal” presta servicios educativos universitarios en la ciudad de Abancay, departamento de Apurímac, donde se promocionaba utilizando las denominaciones: “The Grendal College And University”, “Grendal College And University Apurímac”, o “Universidad Grendal”.
De igual manera, se ha detectado que cuenta con establecimientos en las ciudades de Chuquibambillas y Chincheros en el departamento de Apurímac, e Iquitos en el departamento de Loreto.
La Sunedu detectó que esta asociación ofrecía servicios educativos de pregrado en (19) carreras, tales como: Ingeniería de Minas, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Enfermería, Educación Inicial, Educación Física, Inglés, Asistencia Social, Arqueología, Matemáticas, Comunicación, Economía, Psicología, Ingeniería Civil, Agronomía, Ingeniería Ambiental, Administración y Negocios Internacionales, Arquitectura y Contabilidad y Finanzas; además de los programas de posgrado de Maestría en Administración de Empresas y Educación.

“Grendal College” también ofrecía a los interesados la posibilidad de convalidar ciclos académicos sin necesidad de rendir examen de admisión, e incluso años académicos “extraordinarios” equivalentes a tres ciclos.
“Estamos trabajando para erradicar la ilegalidad e informalidad en la educación superior universitaria, paso necesario e imprescindible para supervisar la calidad. Esperamos que estas sanciones sean una advertencia para evitar que más entidades o asociaciones jueguen con el futuro y las expectativas de miles estudiantes” resaltó Lorena Masías, superintendenta de la Sunedu.
La Superintendencia resaltó que las actividades observadas constituyen una infracción muy grave según el Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Sunedu, y alerta a los ciudadanos sobre la ilegalidad de esta oferta educativa.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/11/2017
Las más leídas
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Costa Verde cerrará este domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Ximena Zorrilla logra la primera medalla para el Perú en Sudamericano de atletismo
-
MTPE ubica a jóvenes en situación de pobreza para brindarles capacitación laboral
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025